
A más de dos años de que la firma brasilera VALE abandonara el proyecto minero Potasio Río Colorado de Malargüe, el Gobierno de Francisco Pérez prometió reactivarlo y presionó al gobernador electo, Alfredo Cornejo, para que se defina en ese sentido.
En el marco del acto por el 199 aniversario de la Declaración del Día de la Independencia, el ministro de Energía, Marcos Zandomeni, ofició como uno de los voceros de Pérez -quien se ausentó por la lesión en una de sus piernas- y buscó poner en agenda una de las caducas iniciativas mineras pensadas en la provincia, VALE.
Primero, despegó de cualquier responsabilidad al Gobierno provincial por la caída del proyecto Potasio Río Colorado en el departamento del sur provincial. "El Gobierno no tuvo que ver con la caída de VALE sino que esto se paró cuando la economía del mundo se cayó; es decir, las cosas locales no tuvieron que ver", excusó.
Luego, chicaneó al gobernador electo, Alfredo Cornejo, y prometió que en al menos ocho meses, estará definido cómo reactivar VALE. "Ya hay un equipo que va a decidir cómo el año que viene se va a reactivar. No sabemos, en tanto, qué opina el radicalismo de esto, lo desconocemos y eso que lo hemos preguntado repetidas veces. Es natural que lo impulsen porque se trata de 2.500 puestos de trabajo", señaló.
Pese a su optimismo, no pudo especificar quiénes son los empresarios interesados en levantar la construcción de este megaproyecto. "Hay inversores en distintos lugares del mundo. Hay que saber que los inversores no son de ningún país, no viven en una casa, los fondos están en distintos lugares distribuidos", deslizó. "Lo que falta son proyectos; los inversores están siempre en el mundo", insistió.
Entre lo que hay que redefinir y evaluar, puso sobre el tapete la "rentabilidad". "El precio bajó muchísimo entonces lo que tenés que hacer es considerar cuánto hay que poner para que, con el mercado y la demanda que hay, sea rentable".
Por último, descansó en que la Nación, con Daniel Scioli a la cabeza, haya puesto atención en Potasio Río Colorado. "Él junto con la gente de Minería de la Nación están interesados en encontrar las herramientas necesarias para que esto sea factible", cerró. (Mendoza Online).
Compartinos tu opinión