Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El paro docente se sintió con fuerza en toda la provincia

Entre una serie de medidas se reclama un plus de movilidad para los docentes que no cuentan con transporte público, como es el caso de nuestra ciudad.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El lunes 29 de junio se realizó el paro propuesto por los gremios provinciales, con un acatamiento del 90%, según el gremio ATEN, mientras que desde el gobierno no se brindaron cifras oficiales.

La medida de fuerza se realizó por una recomposición salarial para el segundo semestre, que se absorba la retención del impuesto a la cuarta categoría (Ganancias), la recomposición de puntos para el nivel medio y superior y la creación de cargos, entre otros puntos reclamados.

La secretaria adjunta de ATEN provincial, Susana Delarriva, sostuvo que otro de los reclamos es el de un plus de movilidad, para los docentes de la zona oeste, como los de El Chañar, Centenario, Rincón de los Sauces y Añelo, quienes no cuentan con transporte público para trasladarse a sus lugares de trabajo.

Otro de los puntos mencionados fue una reivindicación histórica para el sindicato, que consiste en el nombramiento del cargo de bibliotecario para el nivel primario

En horas de la tarde, en instalaciones de la Ciudad Deportiva, el secretario general del gremio docente, Marcelo Guagliardo, participó, junto con los representantes gremiales de ATE, UPCN y Viales, de la convocatoria que les había efectuado el Ejecutivo, que estuvo representado por el ministro de Gobierno y Desarrollo Social, Mariano Gaido.

Allí las partes acordaron realizar un cuarto intermedio en la mesa de diálogo hasta el 13 de julio, en la que el gobierno neuquino se comprometió a “monitorear” el presupuesto con funcionarios del Ministerio de Economía.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, dijo que el próximo encuentro debe contemplar una discusión salarial.

“Allí se espera avanzar en un monitoreo de los parámetros económicos e incorporar y abrir el presupuesto para que todos tengan conocimiento. Entendemos que el diálogo y las soluciones en conjunto han sido una característica de este gobierno y han permitido trabajar en diferentes temáticas”, expresó Gaido.

“Estamos en un diálogo permanente, no sólo discutiendo cuestiones salariales, hay cuestiones que son tan importantes como las salariales y estamos comprometidos a trabajar en corroborar y corregir cada una de esas situaciones”, aseguró.

Consultado por un posible adelantamiento del pago de la primera cuota del aguinaldo que solicitaron los gremios Gaido aseguró que “en este momento la posibilidad económica es cancelarlo el día 20 de julio”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso