Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Peronismo Federal ratificó que competirá en las PASO

Se desarrolló una nueva reunión de la mesa nacional que fue dirigida por su coordinador, el senador nacional Guillermo Pereyra. El espacio surgió del seno del interbloque de la Cámara Alta que él integra junto con otros senadores peronistas.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El senador nacional por la provincia del Neuquén, Guillermo Pereyra, coordinador del espacio político del Peronismo Federal, fue anfitrión el miércoles 29 de abril de un nuevo encuentro, en el que fue ratificado que el sector conformará un frente electoral para competir en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se realizarán el 9 de agosto próximo.

El espacio político se gestó en el seno de la Cámara Alta a partir del interbloque integrado por senadores de extracción peronista y con la defensa de las provincias y el federalismo como lema. Actualmente incluye a senadores y figuras políticas que interactúan en la conformación de un frente electoral, como Adolfo Rodríguez Saá, José Manuel de la Sota, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el secretario general de la CGT, Hugo Moyano. Además se estableció como sede organizativa al Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, del cual Pereyra es secretario general.

Del encuentro participaron el senador puntano Rodriguez Saá, el ex gobernador de Misiones Ramón Puerta, y dirigentes como la senadora Liliana Negre de Alonso, Luis Lusquiños, Humberto Roggero, José María Vernet, Fernando Urizar, Raúl Carignano y Angel Torres entre otros. Se dispuso que entre otros estamentos organizativos se conformará una mesa nacional, una mesa de la Juventud y se convocó a un plenario de mujeres peronistas para conformar la rama femenina en todo el país.

“Es necesario que los peronistas rescatemos las históricas banderas de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política para volver a la conducción de nuestro propio Movimiento, reconstruyéndolo como una vasta y eficaz organización política y social capacitada para reunir las fuerzas dispersas de la Nación y proveer al conjunto de la sociedad de un gobierno que recupere el trabajo, edifique la paz social y descentralice el Estado”, expresaron en un documento dirigido “A todos los argentinos de buena voluntad”.

Según el análisis expuesto en esa carta, “el pueblo argentino pide a gritos un cambio que detenga la violencia en que lo han sumergido, que avanza ocupando el territorio, desintegrando las instituciones y deteriorando las conductas sociales, para retomar su identidad histórica, en marcha hacia un futuro que viene hacia nosotros cargado de desafíos pero también de oportunidades extraordinarias”.

También el documento critica fuertemente al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, por “haber gobernado en nombre del peronismo” y pretender “inmortalizarse como su “etapa superior”, sometiendo a la sociedad argentina en su conjunto al padecimiento de concepciones y prácticas confrontativas”.

Según los postulados del espacio del peronismo federal, el frente en conformación promoverá “la inclusión, sin sectarismos ni exclusiones, de la enorme diversidad de fuerzas sociales, organizaciones sindicales, agrupaciones políticas y juveniles, como sustento legítimo para la participación de compañeras y compañeros de todo el País en calidad de candidatos en las próximas elecciones”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso