Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Guillermo Pereyra anunció un paro en la industria petrolera

Es en respuesta a la negativa de las empresas, encabezadas por YPF, de permitir la concurrencia de los trabajadores a emitir su voto el día domingo.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa lo atribuyó a una maniobra del candidato del Frente para la Victoria, Ramón Rioseco -avalada por Miguel Galuccio CEO de YPF, - para contrarrestar el peso electoral del gremio a favor del Movimiento Popular Neuquino.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anunció el viernes 24 de abril un paro de actividades en la industria del petróleo para el próximo domingo, como medida de fuerza en disconformidad con maniobras de las empresas del sector, lideradas por YPF, destinadas a impedir la libre participación de los afiliados del Sindicato en los comicios generales de la provincia de Neuquén.

El Periódico de Rincón pudo saber por fuentes de YPF que entre los días lunes 21 y martes 22 de abril se emitió una Orden de Servicio a las contratistas de YPF, que manifestaba lo siguiente: “Estimados en virtud de las elecciones que se llevarán a cabo en la provincia de Neuquén el próximo domingo, y atendiendo a la obligatoriedad en la emisión del sufragio para todos los ciudadanos que se encuentran dentro del padrón electoral de la provincia de Neuquén, les SOLICITAMOS manifiesten la metodología que utilizaran para garantizar la continuidad de las operaciones dentro de este marco, a fin de evitar incumplimientos contractuales asumidos con YPF”.

El anuncio del paro, realizado por Guillermo Pereyra, fue luego de concluida la Asamblea Anual de Delegados para la aprobación de la Memoria y Balance de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP), cuando el propio Pereyra puso a consideración de los delegados presentes la medida de fuerza que fue aprobada por unanimidad. El senador nacional y lider de los trabajadores petroleros señaló al candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Ramón Rioseco -con el apoyo del CEO de la empresa, Miguel Galuccio- como responsable de la maniobra y advirtió que “no vamos a permitir que nos impidan ejercer un derecho constitucional”.

La medida de fuerza, con ausentismo de los lugares de trabajo, será extensiva a todos los trabajadores afiliados al Sindicato con domicilio legal en la provincia del Neuquén. "Detectamos maniobras del Frente Para la Victoria, a través de YPF, para contrarrestar el peso electoral que tiene nuestro gremio en favor de nuestro Movimiento Popular Neuquino y por eso decidimos nosotros garantizar el libre acceso de nuestros trabajadores a las urnas el próximo domingo", resaltó Pereyra al agradecer el acompañamiento de los delegados.

El dirigente recordó que “compartimos las banderas políticas del Movimiento Popular Neuquino, por eso vamos a votar a nuestros candidatos Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa”; y pidió a los delegados que trabajen en estas elecciones llevando a sus familiares a votar. "Somos el gremio más poderoso de la provincia, demostrémoslo el domingo con nuestra movilización", solicitó antes de concluir la reunión.

Asimismo, Pereyra aseguró que el gremio garantizará el funcionamiento de los yacimientos a través de guardias mínimas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso