Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Estudian abrir una perrera

Según el director de Zoonosis, se denuncian dos o tres denuncias de mordeduras por día. Desde el Ejecutivo municipal, ediles y el Juzgado de Faltas evalúan la idea de abrir una perrera municipal.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El incremento de denuncias por mordeduras de perros sueltos motivó que se reflotara la idea de contar con una perrera municipal donde se puedan albergar los perros que deambulen libremente en la vía pública.

Por ello ya comenzaron a realizarse reuniones entre el Ejecutivo municipal, concejales y el Juzgado de Faltas, a fin de establecer criterios para el abordaje de esta temática.

Según indicó el director de Zoonosis, Fernando Rostagn al diario LM Neuquén, la cantidad de denuncias por mordeduras de canes en la vía pública es de dos o tres por día, lo que genera mucha preocupación.

“Estamos proponiendo hacer una consulta popular, donde sea el vecino el que decida si quiere contar nuevamente con una perrera municipal o no, junto con una campaña de tenencia responsable de mascotas”, expresó.

El veterinario señaló que ampliamente la ciudadanía se va a inclinar por volver a tener una perrera porque son constantes los reclamos por mordeduras de perros sueltos en la vía pública.

Además, subrayó que las multas que se aplican a los dueños de perros que muerden en la calle arrancan desde los 3 mil pesos suma que se incrementa en casos reiterativos, pero señaló que a pesar de ello no logran bajar la cantidad de animales sueltos.

Por otra parte, recordó que se está llevando adelante un plan de castración. “Hemos operado a más de 700 animales que luego debemos devolver a las calles porque no tenemos un lugar para albergarlos”, dijo.

Rincón tuvo su perrera hace más de 15 años, pero dejó de existir luego de que se conocieran denuncias de matanzas indiscriminadas de animales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso