Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Pereyra afirmó que la actividad petrolera está casi paralizada

La baja del barril de crudo pega fuerte en el sector, pero todavía no se han producido despidos, ni rebajas en los salarios de trabajadores petroleros.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El secretario general del Sindicato del Gas y Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, afirmó en declaraciones radiales que ante la baja del crudo la situación del sector “es muy delicada”.

Pereyra confirmó que no se han producido despidos y dijo que se está tratando de mantener el nivel de actividad pero hay empresas que están casi paralizadas. “Algunas de ellas ya comienzan a tener que despedir gente, cosa que nosotros estamos resistiendo. Estamos llevando reuniones en Buenos Aires y acá en Neuquén porque hay que hacer el máximo esfuerzo a efectos de reducir el ausentismo”, dijo en diálogo con la emisora LU5 de Neuquén.

El secretario general del gremio petrolero recordó que el precio internacional del barril bajó a 54 dólares, pero que en el país se mantiene a 74. “En el caso nuestro, es un petróleo más liviano de mayor calidad y está más o menos en 74 dólares. Esto está compensado por el Gobierno nacional, pero no sabemos hasta cuándo va a aguantar si el precio sigue en esta situación”, expresó.

Pese a este panorama, Pereyra descartó que se produzcan rebajas en los sueldos ya que están fijados por el convenio colectivo de trabajo y que sería “muy engorroso” quitar los beneficios que establece. “No hay nada que diga que se van a bajar los salarios aunque las empresas hayan entrado en procedimientos de crisis”, afirmó.

Por otra parte, Pereyra se refirió a los extranjeros que han venido a trabajar en el sector petrolero y dijo que “hace falta parar un poco la pelota y ver cuántos hay y cuántos pueden regresar”, indicó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso