
Desde su inauguración en septiembre de 2013, el Consejo Local de La Mujer, ha planificado políticas públicas, planes, programas y proyectos destinados a la promoción y defensa de los derechos de la mujer.
Durante el año 2014, realizó una serie de actividades y campañas para prevenir el maltrato, la violencia y promocionar una mejor calidad de vida.
En el mes de marzo, se celebró el día de la mujer presentando la obra de teatro "Clavado en el mio". También se llevó a cabo la Expo Mujer conmemorando el Día Internacional de la Mujer y a fin de mes el equipo del consejo acompañó a Ana Paula Alem al homenaje de la mujer neuquina.
En abril realizó a fin de mes la jornada de sensibilización de trata a cargo del Lic. Pablo Gambero.
El mes de mayo estuvo cargado de actividades y el 17 se llevó a cabo la 1° jornada " Sellando la violencia", mientras que el 23, el equipo del consejo participó del lanzamiento de la campaña regional contra el consumo de trata.
El día 24 y 30 de mayo, se realizaron la segunda y tercera jornada “Sellando la violencia”, respectivamente.
En el mes de junio, se realizó la conferencia "Tolerancia cero" a cargo del Abogado Marcelo Velazco y Gabriela Fernandez. También se desarrolló la 4° jornada "Sellando la violencia" y a fin de mes, el 27, se llevó a cabo el taller " Aprendiendo a Convivir" en el jardín n°47 a cargo de la Lic. Mirén Benitez.
Durante los días 3 y 4 de julio, se desarrollaron las Jornadas de sensibilización de trata en las escuelas secundarias y el día 23 el taller "Mujeres en igualdad".
En el mes de agosto, se hizo la campaña de la semana de la lactancia con profesionales del hospital Carlos “Pocho” Fuentes.
En el mes de septiembre, el día 19, se hizo la campaña "Sellando la Violencia" y el 23,
en el Día Internacional de Trata de Personas, se entregaron folletos en los medios de transporte.
También en septiembre, pero durante los días 26,27 y 28 se llevó a cabo el taller de Cine comunitario y se realizó un cortometraje, que fue difundido el 25 de noviembre, en el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Cabe recordar que el Consejo Local de la Mujer es un órgano encargado de planificar políticas públicas, planes, programas y proyectos destinados a la promoción y defensa de los derechos de la mujer.
Fue inaugurado en septiembre de 2013. La oficina está ubicada en las calles José Hernández y Martín Miguel de Güemes siendo el principal lugar de referencia en materia de género para la mujer. (Foto: Archivo, Prensa Municipal)
Compartinos tu opinión