Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Rucci: “me llena de orgullo ser el intendente de este pueblo”

El jefe comunal de Rincón de los Sauces hizo un repaso de sus tres años de gestión y dijo sentirse satisfecho. “Hemos logrado que la gente se identifique con la ciudad. Ha sido una conjunción de cosas. Había amor por Rincón, solo era necesario motorizarlo”, afirmó.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El balance que se tiene de hacer de estos tres años de gestión, es por demás positivo, teniendo en cuenta las condiciones que hemos recibimos el municipio”, dijo el intendente Marcelo Rucci, en diálogo con El Periódico de Rincón.

El jefe comunal agregó que “no solo cumplimos las promesas de campaña, sino que hemos podido pagar las deudas, dotar de camiones, maquinaria y vehículos al municipio y dignificar a los trabajadores municipales, pagándole en tiempo y forma, cumpliendo los compromisos que asumimos”, precisó.

Rucci agregó que “al día de la fecha contamos con un municipio saneado, con una proyección de futuro muy importante. Estoy por demás conforme, ya que al momento de asumir era muy difícil pensar que íbamos a hacer todo lo que hicimos”, dijo.

El intendente agradeció el acompañamiento de la gente, de los trabajadores y de su equipo de trabajo. “Ha sido una gestión de tres años, realmente muy buena”, afirmó.

En referencia a los planes para el 2015, Rucci contó que “ya empezamos con el asfalto. El plan de estas primeras 40 cuadras es de 8 meses, pero hemos hablado con la empresa, a ver si lo podemos sacar antes, ya que al terminar el 80% de las primeras 40 cuadras, atamos las otras 40. La idea es tener continuidad, para poder hacer 120 cuadras, la intención es asfaltar lo que más podamos de Rincón”, afirmó.

El intendente también se refirió al SUM y la nueva ciudad deportiva. “Me gustaría dejar eso al pueblo de Rincón. También un plan de viviendas, de 198, que está enmarcada en el acuerdo de YPF con Chevron. Ojalá lo podamos hacer”, dijo.

“Dentro de pocos días comenzamos con el tendido de agua para la zona del Alto y que se va anillar a las 90 hectáreas, otra obra importante. Queremos llevar el agua a esa zona cercana a las manzanas S y estamos llevando también los trabajos de electricidad”.

En referencia a la obra de agua en esa zona, Rucci recordó que está todo gestionado. “Queremos agregar también un tanque de acopio. Está todo proyectado y tenemos el visto bueno, para seguir trabajando”, afirmó.

“Después hay que pensar en que somos una ciudad grande. El cambio de la mentalidad en la gente ya está y todos estamos mirando un futuro mejor, para las nuevas generaciones. Hay gente que está muy comprometida con Rincón y cuando hablábamos hace diez años atrás, había poca gente que tenía arraigo y ahora se ve que toda el mundo lucha por un pueblo mejor”, dijo.

Para el intendente Rucci, hay en la actualidad una fuerte identificación con la ciudad y eso se debe a una conjunción de cosas. “Por un lado, creo que Deportivo Rincón ha sido algo muy importante en esto. Y hay otros deportes en donde han sido muy bien representados, como el club de básquet Auca Mahuida, las chicas de hóckey, el atletismo a través de Lucas Inostroza o en la cultura, con sus academias de danzas y músicos locales”, agregó.

“Es cierto que Deportivo Rincón es una parte muy importante. He tenido oportunidad de ir a ver al club fuera de Rincón y la tribuna visitante, en El Chañar, por ejemplo, estaba colmada. La gente se ha identificado con Rincón y no necesariamente por ser nativo”, dijo.

“Hubo gente que tuvo la oportunidad de dignificarse con trabajo, tiene ese amor y reconocimiento, por este lugar que le dio su oportunidad. Para algunos es a través del fútbol, de los conjuntos musicales, o de las escuelas de danzas. Ha sido una conjunción de cosas. Había amor por Rincón, solo era necesario motorizarlo. La gente tuvo su espacio y participación y esto explotó. A mí me llena de orgullo ser el intendente de este pueblo”, dijo.

Rucci recordó que en tres años se han resuelto problemas estructurales como el basurero, las cloacas o el agua. “Y seguimos trabajando. Hace un tiempo atrás firmamos con el ministro Coco, para la concreción de una nueva planta de agua potable y estamos trabajando en la primera etapa”, dijo.

“Sabemos que siempre falta. Si cuidamos entre todos, podemos tener agua. El gran problema es el excesivo consumo, que supera cualquier nivel. Pero tratamos de no quedarnos con eso y estamos construyendo una nueva planta que aportará 130 metros y en su concreción final, unos 400 metros cúbicos de agua”, dijo.

“En esta nueva planta se purificará el agua, con un sistema similar al dren, que toma agua del lecho del río, luego se filtra a través de unos tubos y logramos una calidad óptima de agua”, explicó.

“Otro problema que tenemos, es el eléctrico, al pararse las bombas, no podemos bombear durante las 24 horas, o sea que hay que pararlas durante un rato, ya que el sistema no da abasto. En este sentido, tenemos en carpeta, la repotenciación de Rincón de los Sauces, que se comenzará dentro de poco tiempo”, afirmó.

“¿Qué más hace falta en Rincón? Si superamos todas estas instancias, lo deberíamos consultar con la gente, como hicimos en nuestra plataforma política, que fue consensuada entre todos y así surgieron las prioridades como el basurero, la planta de cloacas, el agua, el asfalto. Hemos cumplido con eso y estamos pensando en el SUM deportivo, en más agua, más escuelas y un mejor hospital”.

“La deuda pendiente es que el estado provincial nos pueda construir un hospital acorde a nuestra capacidad, de acuerdo a la cantidad de habitantes. Lo mismo que la seguridad, escuelas primarias, secundarias, un jardín, obras que no dependen directamente del municipio, pero logramos que sean puestas como prioridades en los mil millones, que se firmó en el acuerdo de YPF con Chrevron y la provincia”, dijo.

“Rincón requiere de una mejor educación, de una mejor atención sanitaria y seguridad. Esos son temas pendientes que no dependen de nosotros, pero hemos hecho gestiones para que eso se pueda concretar”, contó.

En referencia a la pista de skate, Rucci agregó que se comenzará a construir a fines de enero o principios de febrero. “Tenemos el lugar que ya ha sido limpiado y hemos desmantelado la parte vieja en donde estaba el corralón municipal. Una vez terminado eso, empezaremos con la pista de skate”, dijo y recordó que estará ubicada a 150 metros de la ruta, en cercanías del Parque Industrial I.

Para este 20 de diciembre, Rucci espera inaugurar la remodelada Plaza San Martín. “Es una de las cosas eh que tengo apuro para que se termine y poder comenzar con la obra de agua en el Alto, para dotar en el corto plazo a toda la ciudad de agua. Ojalá que cuando venga el Gobernador, llegue con algún anuncio”, dijo.

El intendente destacó la colaboración de Nación en las obras que se han emprendido en Rincón. “La obra de asfalto es muy importante y la primera etapa, supera los 57 millones de pesos. La empresa ya está trabajando y haciendo la topografía y movimientos de suelo”, dijo.

Rucci evaluó el trabajo de las diversas áreas del municipio y afirmó que “ha sido muy positivo”. No somos un municipio autosuficiente, debido al bajo porcentaje de coparticipación que tenemos. Hay que ser cauto en los dineros que se destinan a diferentes cosas. La fiesta del pueblo, por ejemplo, se hará con el aporte de las empresas”, ejemplificó.

En otro orden, Rucci sostuvo que a pesar del boom de Vaca Muerta, sigue llegando gente a Rincón de los Sauces, en busca de trabajo. “Un gran pasivo que tuvimos fueron las 2000 personas que nos dejó la minera Vale. Fue un golpe muy fuerte para el municipio, porque había que contenerlas”, dijo.

“En ese sentido, pasamos de tener entre 150 o 200 ayudas sociales a 1.500 y se quintuplicó la asistencia que tuvimos que darle a esa gente. Ni el gobierno nacional, ni el provincial se hizo cargo. La gente quedó y nos hicimos cargo nosotros”, afirmó.

Rucci recordó que “la gente que vino a trabajar a la minera Vale se asentó en Rincón por la cercanía y el día que se fue la minera, la gente quedó acá, sin volverse a sus lugares de origen. Pasamos de una situación social controlada a algo descontrolado, de la noche a la mañana”, afirmó. “Fue una situación muy complicada y pusimos nuestro esfuerzo para que no se nos fuera de las manos”, dijo

En referencia a Vaca Muerta, Rucci dijo que “todavía no ha impactado como en Añelo. Tenemos mucha urgencia para estar a la altura de las circunstancias, no queremos que esto colapse y poder seguir brindando los servicios esenciales, como salud, educación y seguridad”, afirmó.

Preguntado si hay una oposición política, en Rincón de los Sauces, Rucci dijo que “tenemos un gran acompañamiento. La gente confió mucho y lo hemos demostrado con trabajo. Y en política eso es lo que vale. El resto es cuento y discursos lindos”, dijo.

“Nosotros llegamos al gobierno con un gran apoyo de la gente y sin haber hecho nada. Y ese apoyo ha crecido mucho porque la gente no es tonta. Ve el sacrificio que hacemos todos, ve el equipo de trabajo, ve los cambios”, dijo.

“Yo no creo que no haya oposición, siempre hay gente que pretende vivir de la política, pero el pueblo no los va a acompañar. ¿Qué más se puede hacer de lo que hemos hecho nosotros?; ¿Quién hubiera soñado esto? Ni nosotros mismos, en tan corto tiempo. Creo que la gente está conforme”, precisó.

“La gente está apoyando una gestión, a un grupo de personas que hace un gran esfuerzo. Nos tocó jugar un papel dentro de la política y lo hicimos sin agravio y sin pelearnos con nadie”, indicó.

“Seguramente hay cosas que faltan, pero la gente sabe que no se puede hacer todo. No contamos con una coparticipación alta y una recaudación propia muy buena, para encarar nosotros algunas obras. Esto ha requerido de mucha gestión, de mucho trabajo y en eso estamos. Es lo que me he comprometido con la gente y creo que he cumplido”, afirmó.

En cuanto a los últimos resultados electorales y el alineamiento del sector Azul y Blanco con el Blanco en el partido provincial, Rucci dijo que “los resultados electorales son una instancia más. No hay que dramatizar. La provincia eligió un camino y nosotros, como parte del MPN que somos, nos encolumnamos detrás del ganador, no podemos ser tan soberbios de creer que lo proponíamos, era lo único que servía”, dijo.

“¿Sí fue un acierto haber acordado con Sobisch? Creo que el partido da la posibilidad de intercambiar ideas y de ser candidatos a todos, algo que no muchos partidos lo hacen. Son etapas, no comparto la idea de la soberbia del ganador, ni que el que pierde, juegue para otro lado. Hay que proponer proyectos, la gente elige y el que gane, debe ser más humilde que el que pierde y convocar a los sectores”, dijo.

“Y Este gobierno lo ha hecho. Yo he hablado largo y tendido con el ministro Gutiérrez y él, desde su posición, es el candidato de nuestro partido. No solo nos ha ayudado mucho durante este tiempo, sino que está predispuesto a seguir ayudando a Rincón, de acá al futuro”, afirmó.

“¿Sí me queda algún sueño pendiente? Sí. Cumplir con las expectativas de la gente, con lo que prometimos con quienes viven en una localidad que históricamente ha sido vapuleada, como lo fue Rincón de los Sauces por diferentes motivos: por soberbia de quienes nos gobernaban o indiferencia de gobiernos provinciales o nacionales”, dijo.

“Me pone feliz ver a Rincón, que está parado al primer nivel de cualquier localidad de la provincia. Tenemos la misma importancia que cualquiera y muchas veces, nos sentíamos como ciudadanos de segunda categoría”, esperando que llegaran soluciones. Creo que Rincón aportó mucho a Neuquén, a la Nación y ahora está ocupando el lugar que por derecho se merece”, afirmó.

“Es difícil llegar y sostenerlo. De la única manera que se sostiene, es con el compromiso de la gente. Nos costó llegar hasta acá y sostenerlo. No debemos rifar cuatro años, como nos ha costado en gestiones anteriores, porque cuesta levantarse. La gente está pensando en estas cosas y cuando haya que elegir, va a saber elegir, no tengo dudas en eso”, finalizó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso