
Angélica Aliaga, directora de la delegación Rincón de los Sauces del Consejo de Educación dialogó con El Periódico de Rincón y brindó un panorama de la educación en la región. Del relevamiento de datos, se desprende que casi 6000 habitantes, en una población de 30.000, cursan sus estudios en todos los niveles educativos.
Esta cifra pone de manifiesta que la ciudad sigue en constante crecimiento y que la demanda de vacantes en los diversos establecimientos es una constante todos los años.
Haciendo un repaso por los establecimientos, Aliaga contó el caso de la escuela 314, en donde una parte fue inaugurada recientemente, “se logró sacar la gente de los trailers y los chicos están funcionando en las aulas. Faltan los espacio de secretarías y oficinas”, dijo.
“En el SUM que había se desarmaron las aulas y volvió a ser un SUM, reservando un espacio para la dirección y la vicedirección”, explicó. “Igualmente, se necesita que se finalice la segunda parte de la escuela, que es lo que correspondería”, agregó.
Con respecto a la escuela privada “Descubrir”, Aliaga dijo que “le corresponde al Consejo Provincial de Educación. Esperamos que la próxima semana también se nombre un supervisor de nivel primario, que va a estar en la localidad trabajando, con una sede en Rincón de los Sauces”, indicó.
En tanto la escuela especial 14, cuenta con un supervisor en Neuquén. “Es una escuela que no tiene tanta matrícula y cuenta con 100 alumnos y 13 secciones, de acuerdo a diferentes situaciones y patologías”, precisó.
“En la escuela primaria 238, se trabaja sistemáticamente y es una escuela que no ha habido paros este año, Tampoco ha habido problemas con los auxiliares de servicio. Sólo tuvo este conflicto a principio de año, con un padre que agredió a la directora, después la escuela se organizó y trabajando muy bien”, dijo.
En este sentido, Aliaga agregó que es la primera escuela de Rincón y tiene una trayectoria interesante, que sus docentes han sabido llevar y trabajar”.
“En el caso de la escuela 300, también está trabajando muy bien, como la mayoría de las escuelas de Rincón, en donde se trabaja con responsabilidad y compromiso”, afirmó. “Ha habido problemas con auxiliares de servicio, que estaban con licencias por largo tratamiento y lo que se ha hecho es ubicar suplentes”, dijo.
Otro dato importante es que la escuela 355 cuenta ahora con un teléfono fijo, que fue colocado el pasado 27 de mayo, luego de muchos años, ya que no llegaba la línea telefónica hasta allí.
Aliaga dijo en referencia al jardín 47 que se está trabajando en el nuevo edificio. En cuanto al edificio viejo, fue cedido por el municipio al Consejo de Educación. “Pero es un espacio pequeño, por eso se hizo una adecuación del espacio y se trabaja fuertemente en la construcción del edificio”.
En el caso del jardín 37, Aliaga dijo que “se estaba trabajando bastante bien y de manera sistemática”, agregó.
En cuanto a la matrícula de estudiantes en la ciudad, la directora del Consejo de Educación de Rincón de los Sauces afirmó que en la Escuela 300 la matrícula es de 580 alumnos, mientras que la 346 cuenta con 585 alumnos.
En el caso de la Escuela 314 se inscribieron 389; la Escuela 355, 600; la 238, 610 alumnos y la Escuela 335 cuenta con 596 alumnos.
En referencia a los establecimientos secundarios, el CPEM 24 (incluido el CPEM 89) cuenta con 1100 alumnos y la EPET 16, con 865.
La escuela Especial cuenta con 100 alumnos, el Nucleamiento (ex CEPA), que brinda educación para los adultos tiene 139 alumnos. “Está enfrente de la escuela 300 y es para chicos de mayores de 14 años que no han terminado la escuela primaria, con turno mañana, tarde y vespertino”, agregó.
En el caso de los jardines, el 37 tiene una matrícula de 290 alumnos y el 47, 224 inscriptos en este año 2014.
Compartinos tu opinión