Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Rucci participa en Rusia en el Foro Económico Mundial

Entre los temas que se tratarán, se encuentra el cambio de clima en las inversiones y las medidas para garantizar un crecimiento estable. Del encuentro participan más de 300 delegaciones mundiales, en un foro presidido por el ministro ruso de Desarrollo Económico, Alexéi Uliukáev.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El intendente de Rincón de los Sauces, es uno de los integrantes de la comitiva argentina que participará entre los días 22 al 24 de mayo del Foro Económico Mundial, uno de los principales eventos económicos donde se debaten cuestiones claves a las que no solo se enfrenta Rusia, sino los mercados emergentes.

Entre los temas que se tratarán, se encuentra el cambio de clima en las inversiones y las medidas para garantizar un crecimiento estable. Del encuentro participan más de 300 delegaciones mundiales, en un foro presidido por el ministro ruso de Desarrollo Económico, Alexéi Uliukáev.

“Los neuquinos participarán de un foro energético, donde expondrán sobre Vaca Muerta y en forma paralela habrá reuniones para fortalecer el bloque económico de América Latina”, informó Yamil Quispe, coordinador de la delegación argentina, en la que asistirán los ministros de Planificación, Julio De Vido y de Economía, Axel Kicillof.

Los costos de estadía fueron solventados por los gobiernos de los dos países y los intendentes sólo se tuvieron que solventar el pasaje, ya que la admisión al foro ronda los 8 mil dólares.

Se espera que del cónclave participen unas 734 multinacionales. Ya fuera de esa ronda de negocios habrá una mesa especial de países latinoamericanos, donde se discutirán las perspectivas de crecimiento global, recuperación de los mercados en desarrollo y la innovación tecnológica.

Desde esta región se pretende poner en valor la importancia de Vaca Muerta, como un bloque energético para promover inversiones internacionales.

Según el programa, está previsto una mesa de discusión para que Argentina pueda ingresar en los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que son las economías consolidadas del mundo emergente.

El XVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo se celebrará bajo el lema "Reforzamiento de la confianza durante una época de transformaciones". Señalando que la confianza y el renacimiento de la misma, se dan en un contexto de rápidos cambios en la economía mundial y que ocupan un lugar central en los debates.

Tradicionalmente el programa del Foro giró alrededor de tres temáticas principales: las cuestiones económicas globales, el programa de desarrollo económico de Rusia y las principales tendencias en tecnología. Según el programa, está prevista una mesa de discusión para que Argentina pueda ingresar en los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que son las economías consolidadas del mundo emergente. (La Mañana de Neuquén).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso