
El senador nacional por Neuquén Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) y titular del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anticipó que se está evaluando una medida de fuerza que consistirá en la realización de un paro general para los días 26 y 27 de mayo con afectación de la producción, ante la falta de respuesta del gobierno nacional al pedido realizado por el dirigente por la situación de las pequeñas refinerías que operan en la provincia de Neuquén.
El titular del gremio petrolero había reclamado que se elimine el impuesto a la transferencia de Combustibles a las pequeñas empresas neuquinas, a las que el tributo impide competir en igualdad de condiciones con las extranjeras y peligran 700 puestos de trabajo.
Pereyra explicó que la situación es insostenible "porque las empresas ya han preavisado el despido al 80% de los trabajadores de esas plantas".
Cabe recordar que en abril pasado Guillermo Pereyra solicitó al jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich que se igualen las condiciones comerciales y tributarias que se le imponen a las refinerías Renesa y Fox Petrol con las que tienen las empresas extranjeras. Ambas empresas asentadas en Neuquén están operando de manera deficitaria y se encuentran en riesgo 700 puestos de trabajo.
Sin embargo, a pesar de las gestiones realizadas ante el jefe de gabinete Capitanich y el ministro de Economía Axel Kicillof no se ha obtenido respuesta a la fecha. El dirigente petrolero explicó que la situación es insostenible porque "las empresas ya han preavisado el despido al 80% de los trabajadores de esas plantas".
Además, estas empresas de producción local pagan el Impuesto a la Transferencia de Combustibles, del que están eximidas las extranjeras. “No se puede admitir este privilegio en desmedro de las compañías locales”, remarcó Pereyra.
Compartinos tu opinión