
El gobernador Jorge Sapag ratificó su postura por la posible aplicación de un tipo de cambio diferencial al precio del petróleo: “el trascendido periodístico hablaba de fijar el precio del petróleo a un dólar a 6,8 pesos. Creemos que los precios relativos tienen que acompañar a la economía en general. Si el acero, el cemento, la carne, los cereales y las frutas acompañan un dólar de 8 pesos, el petróleo tiene que seguir ese mismo sentido”, dijo.
El gobernador realizó estas declaraciones en el marco del 117º aniversario de Las Lajas, en la jornada del jueves 6 de febrero.
Por otra parte, el mandatario provincial informó que se reunió al mediodía con el senador nacional Guillermo Pereyra y coincidió en “estar atentos” y precisó que Pereyra mantendrá contactos con legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional para “ratificar estos conceptos”.
El gobernador dijo que este año hay una “expectativa” de inversión en hidrocarburos por más de 6 mil millones de dólares y advirtió que “cualquier alteración de los precios puede hacer variar estas inversiones”.
Sapag detalló que tomó contacto con los gobernadores de Chubut, Mendoza y Salta. “Estamos todos atentos, no estamos preocupados. Estamos hablando de hipótesis, cuando tengamos información oficial haremos un documento, pero no tenemos información”, aseveró.
“Hemos dejado en claro que las provincias son dueñas del recurso. Creemos que los precios relativos tienen que acompañar la economía regional. No creemos que el gobierno nacional tome una medida que es perder perder. Perder para la Nación y perder para la Provincia, manifestó el Sapag. (Neuquén Informa)
Compartinos tu opinión