
Durante el año 2013, Rincón de los Sauces, junto a Cutral Co y la zona Confluencia, fueron las regiones de las provincias que más sufrió el despido de empleados de comercio.
Según un informe presentado por el secretario gremial del Centro de Empleado de Comercios, Ramón Fernández, el año 2013 dejó un saldo de 500 despedidos en el rubro comercio de la zona Confluencia, más Cutral Co y Rincón de los Sauces.
A esto hay que sumarle que en nuestra ciudad hay muchas tiendas y pequeños comercios que todavía no regularizan a los empleados, donde sigue llegando gente a trabajar en el petróleo pero al no ser tomados, obtuvieron empleos informales.
Esta cifra contrasta con la de años anteriores, en que las subas y bajas se mantuvieron en equilibrio. Entre los motivos, mencionó la reducción de horas para los empleados de empresas de servicios contratadas, principalmente por el Estado, y en menor medida el cierre de pequeños locales, como tiendas o kioscos.
Otro de los factores fue que las grandes firmas no hicieron nuevas incorporaciones previendo la demanda para este año.
“En general las cadenas de supermercados o empresas en los últimos meses del año refuerzan sus planteles de cara a lo que viene. También por la afluencia de turistas que se da por las vacaciones; una situación que no se dio el año pasado y que ayudó a desequilibrar la balanza entre bajas y altas”, afirmó el secretario gremial al diario La Mañana de Neuquén.
El sindicato tiene un registro de 18 mil personas, donde el 60 por ciento son mujeres. Del universo de trabajadores los jóvenes con un promedio de 25 años fueron los que, en mayor medida, sufrieron los despidos.
“En general el despido lo sufre la gente joven que sin la oportunidad de estudiar en universidades busca un trabajo en distintos comercio como bares o tiendas. Al no tener antigüedad, o en algunos casos estar informales, son los primeros en sufrir los despidos”, aseguró Fernández.
Fernández también indicó que otra característica de un grupo de los comerciantes, en su mayoría medianos o chicos, es que mantienen a sus empleados de manera informal. Alrededor del 15 por ciento del los 18 mil trabajadores empadronados en Comercio no cobra con recibo de sueldo o lo tiene pero con una parte en negro.
A esto agregó que un sector que paga el Impuesto a las Ganancias elige cobrar una parte de sus haberes en negro para no tributar ese impuesto. (La Mañana de Neuquén)
Compartinos tu opinión