Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Hay 28 iglesias constituidas en Rincón

Así se desprende de un informe de la Dirección de Cultos de la municipalidad. Destacan las acciones solidarias y en armonía con la gestión municipal.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Eduardo Sireix, director de Cultos de la municipalidad de Rincón de los Sauces, dialogó con El Periódico de Rincón sobre la actividad religiosa que hay en la ciudad. “Tenemos 28 iglesias constituidas”, dijo.

Entre los cultos mencionados, además de la iglesia católica, se encuentran credos como los Testigo de Jehová, Evangélicos y la Iglesia Israelita, entre otros. “La excepción es la Iglesia Universal del Reino de Dios, que no participa en nada de lo que hace el municipio con la comunidad”, aclaró.

Sireix contó que “hay una iglesia que puso un comedor comunitario, otra que implementó un ropero y algunas que albergan gente, cuando no tienen donde ir. También hay una que tiene una escuelita dominical, que concentra entre cien y ciento cincuenta chicos. En general, están trabajando codo a codo con el gobierno local”, expresó.

El director de Cultos expresó que los pastores tienen reuniones asiduas con las autoridades de gobierno y transmiten inquietudes y sugerencias para mejorar cuestiones especificas como limpieza de calles, o cualquier problemática que detectan.

“Además, hay iglesias nuevas que se están constituyendo”, recordó. “Llevamos dos años de trabajo, de una gestión que trabaja con mucha gente. Los domingos, las iglesias congregan alrededor de 6000 personas”, expresó.

Esta buena comunicación entre el estado municipal y las congregaciones, facilita notoriamente las tareas sociales, transformándose en un vínculo indispensable entre la comunidad y las autoridades. “A veces, desde una misma iglesia, solucionan algún problema puntual de asistencia y se coordina con el municipio, resolviéndose de manera rápida y con un trabajo en conjunto”.

Para este año 2014, se prevé organizar un festival de Iglesias locales a beneficio de instituciones públicas. “La idea es que las Iglesias se comprometan a realizar festivales de música religiosa, a beneficio de Bomberos o del Hospital, por poner un ejemplo. ¿Y cual sería el beneficio? Que esas instituciones se encargarían de la cantina y la venta”, contó Sireix.

“La intención es implementar una fecha que quede confirmada, mediante ordenanza, más allá del gobierno y las gestiones municipales”.

En referencia al Cristo Patrono, sostuvo que “es más para la iglesia católica. El Evangelio (iglesias evangélicas) no comparte mucho lo del Cristo, pero tampoco lo rechaza, ya que no creen en imágenes o estatuas. Por el momento, no hemos plasmado ninguna actividad, aunque se barajan alternativas para hacer un Paseo de la Familia o un Paseo Religioso, un espacio donde se puedan hacer eventos, ya sean artesanías, o espectáculos artísticos, para darle una mayor vida a ese lugar, que siempre está completamente colmado”, expresó.

En este sentido, Sireix contó que en Navidad ocurrió un hecho impensado, como fue el brindis de innumerables familias al pie del Cristo. “Quedó gente en las escalinatas y abajo, ya que no había más espacio al pie de la estatua”, contó.(Foto: archivo - Miguel Huentecol)

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso