El Gobierno intentará la próxima semana acordar un aumento salarial con el gremio ATEN para, de ese modo, cerrar la ronda de negociaciones con la totalidad de los sectores de la administración pública.
La información fue suministrada por Mariano Gaido, subsecretario de Gobierno, quien, si bien no informó día ni horario, aseguró que la Provincia convocará a ATEN antes del cierre de enero.
Por su parte, desde el sindicato docente informaron que hasta el momento no fueron comunicados de ninguna reunión, pero confirmaron que si son convocados irán y pedirán una suma de 10 mil pesos inicial, monto similar al que se le otorgó a la Policía. Adelantaron que escucharán la propuesta del Ejecutivo aunque exigirán que se cumpla el pliego sin condicionamientos.
En relación con el monto que pedirá ATEN, Gaido dijo que era “respetable”, aunque aclaró que es posible “construir una solución llevando adelante una equidad y manteniendo una absoluta relación en lo que respecta a una administración ordenada de los recursos económicos de la provincia. Es decir, siempre dentro de un orden, de un razonamiento y dentro de un diálogo que sea responsable”.
El funcionario provincial recordó que los docentes cobrarán en febrero la segunda de las cuotas establecidas en el acuerdo logrado en mayo del año pasado, y en abril, la última.
Por su parte, Daniel Huth, secretario general de ATEN, remarcó que escucharán lo que el Gobierno proponga pero adelantaron que no aceptarán sólo lo que vienen ofreciendo en otras reparticiones (en referencia al bono de 1.000 pesos) “No diremos que no lo queremos, pero sí dejaremos en claro que vamos por más y que pretendemos un salario mínimo inicial de 10 mil pesos, como arregló la Policía”, dijo en declaraciones a La Mañana de Neuquén.
Además exigirán la entrega en condiciones de los establecimientos para el normal inicio del ciclo lectivo, programado para el 5 de marzo, entre otras cuestiones. (La Mañana de Neuquén)
Compartinos tu opinión