
Walter Woresky, delegado local del Centro de Empleados de Comercio, dialogó con El Periódico de Rincón e hizo un balance del 2013. Destacó los acuerdos logrados en paritarias y la radicación de nuevas empresas, que se vieron opacados por la escalada inflacionaria.
“Es un año para nosotros, bastante positivo, porque hemos percibido un aumento salarial del 24% en dos pagos”, dijo el delegado gremial del Centro de Empleados de Comercio de Rincón de los Sauces.
“Igualmente, este aumento se ha visto contrarrestado por la inflación y se llega con la plata justa a fin de mes. Esperamos que para el 2014 se puedan genera nuevas políticas a través de nuestra institución, para beneficio de todos los afiliados”, dijo.
Woresky dijo que espera que Sergio Rodríguez, secretario General del CEC y diputado provincial, pueda generar acciones en beneficio de los trabajadores, para lograr mejoras salariales.
El delegado local del CEC, sostuvo que “la idea de las paritarias es llegar a fin de año con una diferencia salarial. En este caso, la inflación se ha llevado puesta a todos los salarios y los sueldos, con la excepción de la actividad petrolera, no han visto reflejados los aumentos conseguidos en paritarias”, agregó.
“La canasta familiar tiene un costo que no es el que dice el Estado Nacional y en la provincia de Neuquén se nota más, porque es una de las más caras del país, si lo comparás con otras. En este sentido, no están reflejados los incrementos salariales para ningún trabajador, de casi ningún sector”, indicó.
¿Y en el caso de Rincón?
En nuestra localidad siempre se vivió una situación particular, debido a la explotación de hidrocarburos. El kilo de pan rondaba los diez pesos a principio de año y ahora sale veinticuatro. Quiere decir que se ha reflejado el índice de la inflación. Siempre hacemos hincapié en esta actividad, porque somos los trabajadores de comercio quienes vemos los precios de las góndolas.
Woresky agregó que “vemos que los productos aumentan en todos los rubros, ya sean supermercados, hipermercados, indumentaria o electrodomésticos y obviamente, no alcanza el dinero a ningún trabajador”, dijo.
Por otra parte, indicó que la actividad mercantil es de gran rotación. “En la provincia es específica. Acá en la localidad se refleja más porque la actividad petrolera tiene una alta demanda y hace que cualquier persona que trabaje en cualquier ámbito, quiera percibir estos tipos de sueldos, que son extraordinarios”, indicó.
“En Rincón hay mucha gente que llega con la esperanza de ingresar a la actividad petrolera y sus primeros pasos son en la actividad de comercio. El trabajador lo que busca es permanecer, hasta que consigue otra oportunidad y eso se refleja en el recambio de trabajadores”, dijo.
Woresky destacó la instalación de empresas importantes en Rincón de los Sauces, como Garbarino, que incrementa la mano de obra y afiliados para el Centro de Empleados de Comercio. “Esto es bienvenido. Uno trabaja para que se engrandezca la actividad mercantil y puedan llegar más empresas y fuentes laborales”, indicó.
En la actualidad el rubro mercantil tiene alrededor de 600 trabajadores, con personal en constante rotación. “Las posibilidades laborales en Rincón, son muy positivas para quien quiera venir. Uno siempre desea que se acerque gente nativa, radicada en la ciudad, pero las posibilidades están para todos. No es malo emigrar, le hace bien a las personas y esta localidad en particular, está compuesta por personas de afuera que se han radicado y conforman el progreso y el futuro de la comunidad”, finalizó.
Compartinos tu opinión