Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Pereyra y Crexell contra el ascenso de Milani

El bloque del MPN en el Senado se opuso a que el Jefe del Ejército fuera promovido a Teniente General. "Se debe impedir que personas sospechadas de participar en violaciones a los derechos humanos permanezcan o ingresen en la función pública”, dijo el líder petrolero.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El líder del sindicato petrolero y senador por el MPN, junto a su compañera de bancada, Lucila Crexell, se opusieron al pliego de ascenso del controvertido jefe del Ejército, César Milani.

Pereyra, cuestionó la aprobación del militar, que fue promovido a Teniente General. “Se debe "impedir que personas sospechadas de participar en violaciones a los derechos humanos” permanezcan o ingresen en la función pública”, dijo.

El senador neuquino y dirigente petrolero recordó que los trabajadores hemos enfrentado a la dictadura, ofrendado la vida de compañeros desaparecidos, torturados o muertos y consideró que hay que "evitar crear una sensación de impunidad”, dijo a La Mañana de Neuquén.

Por otra parte, destacó la actitud tomada por el Congreso en 2009, cuando impidió la jura del electo diputado Luis Abelardo Patti, procesado por delitos de lesa humanidad.

También recordó y valoró el acto de Néstor Kirchner, de hacer bajar el cuadro de Videla y advirtió: “no sea cosa que ahora tengamos que reponer ese cuadro con el de otra persona que ha violado los derechos humanos”.

Por otra parte, la semana pasada se reunión con funcionarios nacionales como Carlos Zannini, Julio De Vido y Roberto Baratta, quienes escucharon su propuesta para avanzar en una nueva ley de hidrocarburos.

“También hablo con Miguel Pichetto y Aníbal Fernández. Quiero una ley más moderna que contemple los yacimientos no convencionales. Pero no voy a estar ningún bloque y el miércoles voy a votar en contra del pliego de Milani”, había declarado a La Política Online.


Pereyra fue integrante del directorio de YPF y pese a que presentó su renuncia, no rompió su relación Miguel Galuccio, quien lo cuida por ser nada menos que el jefe de los trabajadores de Vaca Muerta, el yacimiento de shale oil. “Miguel es mi amigo. Nos llamamos y nos vemos seguido”, afirmó.

Sin embargo, no coincide con el acuerdo secreto de Chevrón explotar Vaca Muerta, aunque no responsabiliza a Galuccio por eso. “No estoy de acuerdo con eso pero el gobierno nacional y el provincial insisten en que son dos empresas. Se olvidan que Neuquén, por ejemplo, tiene acciones en YPF”.

En un primer momento y apenas asumido, el líder petrolero hizo algunos contactos con Sergio Massa. “Me llamó el día que gané pero se cortó la comunicación. Había quedado en intentado juntarse, pero eso no quiere decir que esté más cerca o más lejos del Gobierno”, dijo el senador neuquino a LPO.

En el acto del 30º Aniversario de la Democracia, Pereyra, que también es segundo de la CGT de Moyano, lo que demuestra su decisión de no ser un acérrimo opositor. Su posición volvió a quedar clara el 11 de diciembre con la actuación de Lucila Crexller en la Comisión de Acuerdos: rechazó el pliego de Milani pero se diferenció de la oposición y apoyó el de Hernán Lorenzino como embajador en la Unión Europea. (La Política Online/La Mañana de Neuquén)

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso