Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Médicos rinconenses denuncian emergencia hospitalaria

Los profesionales de la salud denunciaron la falta de personal mínimo para mantener el servicio activo. Harán una asamblea para evaluar el cierre del área de internación.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Los médicos del Hospital de Área de Rincón de Los Sauces dieron a conocer la problemática del sector y declararon que, de seguir la situación de la misma manera, se podría llegar a cerrar el sector de internación debido a la falta de profesionales y personal mínimo para mantener el sector activo.

En diálogo con "Río Negro", los profesionales del hospital dijeron que "no hay enfermeros, no hay médicos y muchas veces no hay ni comida para los pacientes… es una vergüenza", dijo el médico Alejandro Llapur.

El hospital se encuentra en mal estado y la directora del establecimiento, Cintia Barros, viajó a Neuquén para intentar conseguir la cantidad de personal necesario, algo que vienen reclamando desde hace tiempo. El nosocomio tiene una notable falencia en la cantidad de enfermeros, que no alcanzan y se reparten tareas entre internación, guardias y fundamentalmente emergencias.

Por otra parte, los médicos sostuvieron que hay un solo cardiólogo para 40.000 personas, ya que tampoco hay profesionales en esta especialidad en la Clínica y Maternidad privada del gremio petrolero.

Además, el nosocomio tiene una sola pediatra y si bien hay ambulancias, no hay choferes para manejarlas. También se cuenta con una única unidad nueva que no se puede mover porque no hay dinero para hacerle el primer service y si la utilizan pierde la garantía.

En la ciudad, más de una vez se han realizado campañas radiales donde se pedía comida para las personas internadas ya que la provincia no pagaba a los proveedores y hasta se hizo la campaña de la gasa por falta de ese insumo básico.

Las personas que están internadas en el hospital serían ocho y deberán ser trasladadas a hospitales de otras ciudades si, como vaticinan desde el nosocomio se concreta la medida de cerrar el área de internación.

Desde las diez de la mañana, todo el personal del hospital va a realizar una asamblea pública abierta a toda la comunidad, para informar de la situación y determinar los pasos a seguir.

Por otra parte, desde el gobierno provincial se anunció el pasado martes 10 de diciembre un aumento del 40% para tareas extraordinarias y dedicación exclusiva de los profesionales de Salud, medida que fue rechazada por el gremio que los agrupa (Siprosapune) en una reunión que la conducción de esa organización mantuvo con el ministro del área Rubén Butigué. (Río Negro/Foto: Facebook Alejandro Llapur)

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso