Los ingresos del municipio han caído abruptamente debido a la crisis reinante en la ciudad. La situación económica de la comuna es severamente crítica. Aunque el compromiso de aumento de sueldos fue cumplido, se vienen pagando haberes de cargos políticos, directores, secretarios, y subsecretarios a destiempo. Hay proveedores que tienen atrasos superiores a los 6 meses. En contrapartida se erogan gastos por abultados viáticos y servicios generales.
Por otro lado no se respeta la autarquía del concejo deliberante, quien debería manejar sus propios fondos. En tal sentido los concejales no cobran su sueldo en tiempo y forma. Varios asesores legales tienen atrasados más de tres meses.
Digno de destacar, es la tarea del Juzgado de Faltas, que viene trabajando de una manera muy eficaz, aplicando multas ejemplificadoras que generan ingresos al municipio, que se dilatan en el tiempo por la burocracia misma de la comuna. Algunas empresas apelaron y continúan las causas, otras están en proceso de cobro judicial.
Según afirmó una fuente confiable, inexplicablemente muchos dictámenes de pequeños montos que superan los 50 mil pesos esperan ser notificados por falta de un vehículo destinado al Juzgado de Faltas. Hoy gracias a la contratación de la empresa Ragua S.R.L., muchas de las multas aplicadas pueden ser comunicadas rápidamente, gracias a su colaboración. Obviamente por que existe un interés económico que beneficiará tanto al municipio como a la empresa.
El apoderado legal del municipio Ángel Reinoso indicó que cuando llegan las multas a la intendencia, el jefe comunal debe firmar un decreto avalando la orden del juez, y esto a veces se demora.
En tiempo de crisis lo más importante es bajar los costos operativos. El tema de viáticos y servicios contratados son gastos que se pueden reducir y hasta obviar, pero hoy en el municipio cada día se incrementan más.
Según es de público conocimiento el intendente Hugo Wernli ha viajado a Buenos Aires durante todo el 2008 periódicamente para gestionar proyectos para la localidad, y en más de una oportunidad ha viajado acompañado y hasta incluso en ocasiones para estar presentes en actos políticos. Nadie dice que sea correcto o desatinado, pero es importante reducir este tipo de gastos.
Sin ir muy lejos en el tiempo, la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue un ejemplo concreto donde se contrataron dos camarógrafos y dos fotógrafos que viajaron desde Rincón de los Sauces hasta Chos Malal para documentar la presencia del intendente en este importante evento. También se sumaron dos transportes, hotel para varias personas, se calculan más de 10, sin dejar de contar almuerzos y cenas.
En un municipio en crisis, complicado con sus ingresos monetarios, no solamente hay que generar mayores ingresos, sino cuidar los gastos y esto hoy no está sucediendo.
Desde la oposición, indican que le han dado todo el apoyo al intendente para generar nuevos y mayores ingresos, a pesar de la falta de dialogo y comunicación, y se quejan sobre todo de su lentitud en las respuestas. “Para mi no tienen proyección de gobierno y es un barco a la deriva, de todos modos no queremos criticar, nuestra intención es apoyar la gestión”, expresó el concejal Darío Patiño, presidente del bloque del MPN, con respecto al desempeño del ejecutivo municipal.
En conclusión no se sabe como seguirá el trasfondo económico del municipio, lo cierto es que deben a corto plazo achicar los gastos, generar nuevos ingresos, pagar a proveedores para evitar juicios, equilibrando las cuentas del municipio.
Compartinos tu opinión