Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Ex Intendente Rueda perdió juicio contra el deliberante

Durante su gestión como intendente hizo una presentación judicial para evitar que el Concejo Deliberante sea autónomo económicamente a través de una ordenanza que ellos mismos habían realizado. Rueda perdió el juicio, que llevó más de dos años y deberá pagar $4250 pesos por honorarios.

El pasado 10 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia actuante en la causa se expidió sobre el expediente que dio comienzo el ex intendente Diego Omar Rueda a mediados del año 2006.

En dicha ocasión el ex intendente solicitó que se declare inconstitucional la ordenanza 983 sancionada el 2 de noviembre del año 2005 por el Concejo Deliberante.

El ex mandatario consideraba que era violatoria de la Carta Orgánica Municipal, ya que la misma no prevé autarquía financiera al Concejo Deliberante, sosteniendo que no podían dictar esta ordenanza, indicando que era una copia fiel de la ordenanza existente en la ciudad de Neuquén, municipio que, a diferencia de Rincón de los Sauces, sí establece en su Carta Orgánica la autonomía en la confección, disposición y ejecución de su partida presupuestaria.

Inicialmente el tribunal suspendió la medida en forma preventiva a lo que el Concejo Deliberante solicitó su rechazo, pero no le hicieron lugar con lo que la ordenanza quedó suspendida hasta hoy en día.

Al comienzo del expediente, el Fiscal del tribunal dictaminó que se entiende que la ordenanza cuestionada vulnera la Carta Orgánica de Rincón de los Sauces, por cuanto al Intendente es a quien corresponde administrar el presupuesto. Por ello solicitó que sea el conflicto dirimido a favor del ex intendente.

De la Carta Orgánica de Rincón de los Sauces surge que la fijación del presupuesto es efectuada por el Concejo Deliberante a propuesta del ejecutivo y que el control presupuestario es competencia propia del deliberante, en tanto, en el sistema republicano, de esta forma, se permite que el pueblo, fiscalice las inversiones públicas.

En este mismo sentido el Concejo Deliberante es el responsable de reglamentar el régimen de recursos y finanzas, estableciendo que será por ordenanza reglamentaria que se establecerán las técnicas de programación presupuestaria. Si bien es cierto que se dispone que el titular de la cartera de economía es el responsable de la ejecución del presupuesto general, también se dispone que “las administraciones o sectores tendrán responsabilidades sobre las ejecuciones propias de sus funciones”.

Asimismo la Carta Orgánica de Rincón de los Sauces no indica una prohibición expresa a la autarquía financiera del Concejo Deliberante, ni hay normas constitucionales que impidan a los concejales apartarse de ellas mediante una disposición discrecional. Por lo tanto, el ejercicio de la facultad reglamentaria efectuada por el Concejo Deliberante, no excede el marco constitucional, indicó el tribunal.

Por ello la justicia expresó que “la ordenanza en crisis no presenta contradicción constitucional, mostrándose por lo demás como razonable la solución adoptada en orden al principio republicano de división de poderes”.

Desde el tribunal se indicó que ellos “se limitan al estricto control de legalidad de los trámites seguidos en los procesos de formación de voluntades plasmados a través de los actos emanados de tales instituciones”. Queda fuera de su incumbencia toda apreciación de conveniencia u oportunidad, circunscribiéndose al control de la constitucionalidad o legalidad de los procedimientos. Su función es intervenir exclusivamente cuando exista abuso o exceso de poder, que no es el caso.

En conclusión, el tribunal decidió que debido al no advertir ninguna inconstitucionalidad en la ordenanza, la denuncia efectuada por el Sr. Intendente Municipal debe ser desestimada. Por ello, este tribunal, por unanimidad, falló a favor del Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces, fijando las costas del proceso a cargo de Diego Omar Rueda.

Rueda deberá abonar los honorarios profesionales de los de los Dres. Luis A. Marsó, Walter Maxwell y Hernán E. Rivas, en su carácter de patrocinantes de los denunciados, por 2.500 pesos

En este mismo sentido el Dr. Eduardo Popovsky, letrado patrocinante del denunciante, quien creyó posible ganar esta contienda, por más de haber perdido se llevará 1.750 pesos a su billetera, con lo que Rueda tendría que desembolsar un total de 4.250 pesos.

Lo extraño de todo este asunto es el tiempo perdido, y la difícil situación que viene pasando el Concejo Deliberante, quien hasta hoy en día sufre los avatares de la falta de recursos municipales, donde hace poco tiempo los ediles estuvieron sin cobrar los sueldos por más de tres meses.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso