25 de Mayo, La Pampa - El pasado martes 16 de septiembre alrededor de las 16 horas, en la Ruta Provincial Nº20, camino a el yacimiento El Corcovo, trabajadores agrupados en el gremio petrolero de Bahía Blanca habrían emboscado a sus pares del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro y Neuquén.
Cuando intentaron pasar, los bahienses les habrían impedido el paso, interponiéndose en el camino. Al intentar sobrepasar por la banquina fueron tiroteados y luego perseguidos hasta el centro de la ciudad de 25 de Mayo, donde inmediatamente intervino la policía local, procediendo a la identificación de los agresores.
Dos de los mal vivientes serían desocupados residentes de la localidad y contratados por el sindicato petrolero de Bahía Blanca y el tercero pertenecería a la UOCRA de La Pampa, señaló Pereyra mediante un comunicado de prensa.
Así mismo el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén, Guillermo Pereyra, calificó de “cobardes y retardados aprendices de sicarios criminales” a los que emboscaron y balearon la camioneta, y agregó que “considerando lo acontecido, esta organización gremial desea expresar su más enérgico repudio por lo criminal, cobarde y patoteril agresión sufrida por los compañeros delegados”.
En declaraciones al diario Río Negro, Ceferino Leiva, uno de los protagonistas que iba en uno de los vehículos, relató que al volver del yacimiento de El Corcovo donde habían ido a ver a sus afiliados, unos diez kilómetros antes de llegar al cruce del desierto se les cruzaron dos camionetas. Unos 100 metros antes se detuvieron para evitar un enfrentamiento, decidiendo pasar por la orilla del camino de tierra. Al pasar frente a ellos sintieron varios disparos y uno de ellos impactó en el zócalo de la puerta de atrás. Lograron pasar y apenas llegaron a la localidad, radicaron la denuncia pertinente.
La contienda se debe a una disputa por tomar los afiliados de una provincia que no cuenta con un sindicato petrolero propio, intentando lograr tener el control de la zona de los yacimientos pampeanos.
A raíz de este hecho, una pueblada de alrededor de 200 vecinos de la ciudad de 25 de mayo, así como familiares de trabajadores petroleros y afiliados del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro y Neuquén realizaron una manifestación exigiendo el retiro del gremio bahiense, diciendo que solamente siembran violencia y miedo.
La localidad de 25 de mayo ha explotado en lo que se refiere a la actividad petrolera, siendo históricamente uno de los pueblos más postergados de la provincia de La Pampa. Se dice que actualmente superan el medio millar de familias que dependen de esta actividad.
Aunque el sindicato de Bahía Blanca esta avalado como corresponde para operar en la zona, la mayoría de los empleados petroleros se encuentran afiliados al sindicato de Pereyra.
El intendente de la localidad, David Bravo, indicó al diario La Mañana de Neuquén que “esto se veía venir. Acá se están disputando las afiliaciones. Es una pelea por el dinero”.
Al próximo día del hecho el Grupo Especial de Operaciones, GEO, desembarcó en la localidad en medio de los enfrentamientos de los sindicatos por el control de las afiliaciones de trabajadores petroleros. Realizaron un allanamiento en el Sindicato de Petroleros de Bahía Blanca, con sede en la localidad, en búsqueda del arma con la que se baleó la camioneta.
También se encuentra en la discusión el gremio petrolero de Mendoza, quienes reclaman su participación en La Pampa, ya que un yacimiento abarca ambas provincias.
Fuentes: El Diario de La Pampa, Río Negro y La Mañana Neuquén.
Compartinos tu opinión