Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Taxis y remises en conflicto

El concejo decidió por pedido de los trabajadores del sector anular las licencias. Se firmó un acta acuerdo para tratar una nueva ordenanza.

La razón del reclamo fue la negación del sector a que se extiendan las nuevas licencias para este medio de transporte. Concurrieron al lugar con sus vehículos y durante unos minutos tocaron bocina en señal de reclamo.
Remiseros y taxistas de la ciudad se manifestaron el lunes 7 de septiembre en el quincho de Petrobras, mientras se mantenía una reunión entre intendentes opositores del MPN por la renegociación de los contratos petroleros.
El pedido constaba en solicitar que se realicen las reuniones prometidas por el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Herrera, para tratar el tema y la anulación de las entregas de nuevas licencias.
Para apaciguar las aguas y no generar un conflicto mayor el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Herrera, y el subsecretario de coordinación ejecutiva a cargo del gobierno, Víctor Ferrero, debieron salir de la reunión y dialogar con los chóferes.
Es así como se determinó para el 9 de septiembre una reunión, en la que según dijo Carlos Herrera, se llegó a un acuerdo con el municipio y se firmó un acta acuerdo para llevar a cabo una ordenanza la cual regule el servicio en el término de 60 días.
El poder ejecutivo municipal no entregará nuevas licencias hasta que exista una norma que regule por un lado a los taxistas y por otro a los remises. Por lo que Herrera también agregó, que los trabajadores de este sector deberán cumplir con la norma vigente y mejorar el servicio.
También se resaltó la necesidad de que coloquen un reloj y respeten el cuadro tarifario, se identifiquen con una guarda celeste y blanca y además tengan un cartel luminoso.
Desde el municipio se informó que lo que se va a hacer es suplantar la ordenanza vigente y trabajar junto con el sector para que se pueda brindar un mejor servicio a los usuarios rinconenses.
Según Miguel Ángel Bazar, representante del sector, “hace más de diez años que estamos con lo mismo, no estaban respetando lo que dice el artículo 50 de la actual ordenanza. El concejo tiene la obligación de deliberar con nosotros, por eso la razón de nuestro reclamo”.
En la ciudad hay un total de 37 vehículos entre taxis y remises, existen cinco remiserías que cuentan con un promedio de 5 y 8 autos cada una.
Bazar agregó que no es conveniente otorgar nuevas licencias, ya que primero hay que mejorar el servicio existente y de acuerdo a la población que hay no hacen falta más coches. Además resaltó que lo que sí hace falta son inspectores porque hay una remisería de la ciudad que trabaja con autos que no están habilitados y nadie los controla.
A todo esto, desde hace tiempo hay empresas que están reclamando que se regularice la situación a través de cartas, visitas personales con el director de comercio y hasta con el mismo intendente. Lo cierto que los días pasan y no se resuelve nada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso