
Jefes comunales y funcionarios de la concertación pertenecientes a la oposición al MPN se reunieron el pasado martes 9 de septiembre en Rincón de los Sauces. El motivo de la reunión fue definir una postura frente a la falta de participación en la renegociación de los contratos petroleros y otros tópicos de índole institucional.
Estuvieron presentes Hugo Wernli, como representante de nuestra ciudad y anfitrión de la reunión, Nicolás Farizano de Neuquén, Jacinto Hernández de Añelo, Nicomedes Navarrete representante de las Ovejas, Ramón Rioseco de Cutral Có, Adolfo Paine de Piedra del Águila, Andrés Vázquez de Santo Tomás, Néstor Britz de Las Lajas, Alberto Crespo de Plaza Huíncul, Javier Bertoldi de Centenario y Carlos Lator de Chos Malal.
Las localidades petroleras fueron las que más firme tenían su posición en cuanto a la temática que se trataría en ésta ocasión.
Los funcionarios Farizano y Bertoldi, dijeron que "todo ingreso en concepto por la renegociación de las áreas y conceptos extraordinarios, se coparticipen directamente a los municipios y a las comisiones de fomento”, según publicó el Diario Río Negro.
Los representantes en la Legislatura no mostraron el interés que las prórrogas se merecen, por esto el reclamó. El debate estuvo justamente centrado en el pedido que los diputados se involucren más en el tema.
También la mayoría de los intendentes presentes manifestó que tienen dificultades para pagar los sueldos municipales, lo cual genera preocupación en el plano de lo económico de estos municipios.
Según trascendió Hugo Wernli declaró, que lo que solicitan en conjunto con los demás mandatarios es coparticipar en forma directa. La renegociación de los contratos petroleros es fundamental, ya que ésta es una herramienta para afrontar la crisis económica, agregó.
La reunión concluyó en la conformación de un documento en común que contenía en general una solicitud para reunirse con los diputados provinciales con el fin de conocer su postura y dándoles a conocer lo actuado en esta reunión que insiste en su participación en la renegociación de los contratos petroleros.
Así mismo se hizo hincapié en que todo ingreso en concepto de renegociación de los contratos se coparticipe en forma directa a los municipios y no se comparta la formación de un fondo fiduciario para administrar estos fondos, dejando entrever que cada municipio haga lo que le plazca con ellos.
Paralelamente desde la Federación Argentina de Municipios se acordó realizar una convocatoria a todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomentos para constituir la filiar Neuquén de esta entidad, el 19 de septiembre en Piedra del Aguila.
En este mismo sentido se planteó una reunión con el Gobernador de la Provincia, y se convino una reunión en capital federal con el ministro de Desarrollo Social Carlos Vivero.
Compartinos tu opinión