Debido al gran temporal que se vivió durante la jornada del primer día del mes de septiembre, el cuerpo de bomberos de la Rincón junto a vialidad provincial tuvieron una difícil tarea que desarrollar.
Se registraron desde las 11 de la mañana ráfagas de viento que iban desde los 40 a los 100 kilómetros por hora. “Durante las 10.30 horas y las 19.30 se realizaron 25 asistencias desde el cuartel de bomberos”, según informó el jefe a cargo Aladino Muñoz.
El bombero Marcelo Guevara, se lesionó por la voladura de un techo completo, pero según aseguró Ricardo Castillo, miembro del cuerpo de bomberos, ya se encuentra fuera de peligro. “Lo más complicado fue que se le incrustó un clavo en el cuerpo, pero en el hospital lo atendieron rápidamente y le colocaron una antitetánica para prevenir”, agregó.
Desde bomberos voluntarios se informó que se produjeron 25 voladuras de techos y un 70 por ciento de los casos ésta fue completa. A lo que se le sumo caída de árboles y corte de cables.
El temporal de viento, lluvia e intensas nevadas ya estaba pronosticado para estos días y la ciudad se venía preparando.
No solo se esperaba en nuestra localidad, la cual fue la más afectada. Según fuentes oficiales Chos Malal y San Martín de los Andes también sufrieron diversos inconvenientes a raíz de este temporal.
Personal de la dirección provincial de Defensa Civil se trasladó a Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes y Chos Malal para colaborar con la atención de los damnificados por la tormenta de nieve, lluvia y viento.
Aunque según se informó la situación más compleja se presentó en Rincón.
En Villa La Angostura se registró abundante caída de nieve y lluvia generando el crecimiento de los arroyos lindantes a la localidad. Defensa Civil asistió a ocho familias y se evacuó a una. Además, por el temporal, se tuvieron que suspender las clases en algunas escuelas.
Otras localidades como Trafúl y Aluminé quedaron incomunicadas.
En San Martín de los Andes, más que vientos se registraron intensas nevadas y en Chos Malal, hubieron ráfagas de hasta 80 kilómetros provocando la suspensión de clases en la totalidad de los establecimientos educativos de los turnos tarde y noche.
Compartinos tu opinión