
El pasado 10 de diciembre asumieron las autoridades del Concejo Deliberante, con una disputa en su presidencia inicialmente, hoy se consolida su funcionamiento y una participación constante con la sociedad.
En estos primeros seis meses de gestión, se destacó que no se han tomado el receso que habitualmente se toman hasta marzo, como corresponde por carta orgánica, se trataron temas de importancia como la emergencia hídrica y hospitalaria.
Con respecto a su presidencia puntualmente, Carlos Herrera indicaba que “el tema de la presidencia esta en manos de la justicia. Un fiscal dio su opinión, aunque no es definitoria, dijo que no es viable y que no corresponde.”
Con respecto al asfalto, hay que destacar que desde el concejo se impulsó la declaración de interés público de la obra. “El intendente la tiene en mano en Buenos Aires esta declaración, para confirmar esta obra”, aseguró Herrera, y aclaró que “hasta ahora son compromisos políticos y de palabra”.
Con respecto a los contratos petroleros están trabajando en conjunto con otros municipios, y el próximo viernes 27 se juntan con sus pares en Cutral Co, para tratar temas tan fundamentales como regalías, coparticipación y contratos petroleros. La idea es ver de que manera se puede instrumentar un resarcimiento, generando un ingreso económico por pozo correspondiente al área donde se encuentra.
Del “Segundo Encuentro de las localidades de las regiones petroleras” participaran concejales de localidades como Cutral-Co, Plaza Huincul, Añelo, Neuquén, Centenario, además de Rincón de los Sauces.
Sobre la reforma tributaria hay formada una comisión que está tratando el tema en el Concejo Deliberante en forma permanente. La idea principal no es apuntar al vecino común, si no a la empresa, segmentándola en empresa productoras, de servicios de primera y segunda línea.
“Algunas tasas van a estar fijadas de acuerdo a las declaraciones de ingresos brutos en la provincia de cada una de las empresas”, recalcaba Herrera, destacando que las empresas que mayores ingresos tengan más van a pagar, y que algunas de estas medidas verán la luz este mismo año.
La relación del Concejo Deliberante con el ejecutivo Municipal cada vez es más profunda destacaba Herrera, dando énfasis sobre que están “trabajando realmente en una sintonía total”, aclarando que “No hay nada que Hugo realice que no consulte con los concejales, y viceversa”
El presupuesto 2008 aún no está aprobado, y se viene demorando desde que fue enviado al ejecutivo para su aprobación, o modificación. Según el presidente del concejo aclaró, inicialmente se demoró el paso por el municipio por que fue justo en el momento que se trató el aumento salarial de los empleados municipales. El secretario de economía lo atrasó hasta que se llegó a un acuerdo, cambiando el orden de las partidas, y se dilató unos días, por que Hugo estuva de viaje. Calculan que el miércoles se aprobará al fin.
Siendo autocrítico, Herrera, nos contaba que “desde el primer mes al tercero fue una evolución, y después del tercero se creció muchísimo. Todos los días tenemos gente coordinando presidencia del concejo con el ejecutivo, tanto en reuniones con concejales o con los secretarios. Habitualmente cada concejal realiza tareas personales o por bloque. En comisión nos reunimos casi todos los días, salvo que haya algún viaje. Se tratan muchísimos temas, desde animales sueltos, comisiones vecinales, se realizan reuniones con el juez de falta, organismos, con la Directora del Hospital. Ha sido evidente el dinamismo que se le ha dado, queremos ser mas activos y más participes, cumpliendo con la plataforma electoral. Estamos muy involucrados por lo ejecutivo día a día”, relataba muy apasionado.
Lo cierto es que desde hoy hasta fin de año se deberán resolver muchos temas, avanzar sobre otros y lograr un crecimiento para nuestra ciudad.
Compartinos tu opinión