
Allá por julio del año 1993, sus actuales propietarios, las familias Pérez Guerreiro, Scarano, Medina, y Díaz D`Anna, se les presentó la oportunidad de desarrollar un emprendimiento hotelero en la localidad.
Su decisión de invertir se debió al haber visualizado en Rincón de los Sauces un lugar propicio para su asentamiento y funcionamiento, por la demanda de los servicios de la especialidad en un mercado carente de los mismos, con alta perspectiva de crecimiento sostenido en el tiempo.
Con esta finalidad adquirieron un terreno en la ubicación en la que hoy se encuentra el hotel, área prevista por el planeamiento urbano de la ciudad, para éste tipo de emprendimientos, ubicado sobre un Avenida tipo boulevard, próxima al aeropuerto e ingreso a la ciudad, de localización de bases de empresas petroleras y residencial.
En el mismo mes de julio se presentaron ante el Municipio los planos del proyecto para la autorización de obras, en el mes de agosto comenzaron los primeros trabajos demandados por el proyecto, como movimiento de suelos y nivelación, para luego continuar con la construcción de sus bases, la edificación ,el montaje, la provisión de servicios, y el equipamiento.
Su inauguración oficial fue el 15 de febrero de 1994, donde solamente dos áreas del edificio se habían terminado, anticipándose debido a los numerosos pedidos que tenían de alojamiento, sin importar que todos los servicios estuvieran disponibles.
Paralelamente al desarrollo de la obra, se tramitó la personería jurídica, ante el Registro Público de Comercio, la que al ser aceptada por el Juez del fuero comercial a cargo del Registro, ordenó su inscripción en la Sección de Sociedades Comerciales, de Inversiones Rincón S.R.L., persona jurídica titular del Hotel Rincón.
Próximo al momento de apertura, se contrató al gerente operativo y al encargado de mantenimiento, para que tengan un conocimiento exacto de las instalaciones y además fueran colaborando con los socios gerentes en las distintas tareas previas a la iniciación de las operaciones comerciales. También se definió el plantel del personal, iniciándose la búsqueda y su capacitación
El comienzo del emprendimiento, con la apertura anticipada, fue sumamente exitoso por la alta demanda de los servicios brindados, sirviendo como fuerte incentivo para la terminación acelerada de la totalidad de las obras de la primera etapa del proyecto para su funcionamiento a pleno.
El edificio sufrió las consecuencias del primer aluvión que afectó a la localidad a mediados de la primavera del año 1996, por el cual se tuvieron que realizar una serie de obras de mantenimiento extraordinario, durante los siguientes tres años, que demandó un importante esfuerzo financiero adicional.
En el comienzo de sus actividades, el hotel no disponía del servicio público de energía eléctrica, la generación se realizaba con un grupo electrógeno propio, con el cual se satisfacían las necesidades y luego vino el reemplazo de ésta fuente de abastecimiento por la conexión a la extensión de las líneas eléctricas que se instalaron en la zona lo mismo que un equipo transformador de alta tensión a baja, emplazado en las inmediaciones del hotel, por parte de la provincia, como un claro aporte al emprendimiento y al desarrollo de la ciudad.
Desde la empresa, que venía realizando un importante aporte al desarrollo de la ciudad, con la necesidad de contar con servicio de gas natural, facilitó la instalación completa de la red troncal, beneficiándose con su uso a los vecinos y en su caso particular lo comenzaron a utilizar para calefaccionarse así como aplicarlo a la producción gastronómica.
“El Hotel Rincón es una empresa neuquina, pionera en la localidad, tal lo manifiestan las primeras fotografías que dan testimonio del emprendimiento desde su origen, ligando su establecimiento comercial con el nombre de la localidad, situación por la cual se siente orgullosa esforzándose en cada momento de todos los día del año en brindar un excelente servicio de hospitalidad para todos los clientes que utilizan las distintas líneas de productos ofrecidos tanto en hotelería como gastronomía y organización de eventos”, nos relataba el Contador Medina, uno de sus socios.
En septiembre del año 2004 inauguró su salón de usos múltiples con una capacidad para 100 personas, en donde se realizan distintos tipos de envíos, tanto familiares como empresariales. Este recinto funciona habitualmente como comedor restaurante, donde los comensales pueden disfrutar de excelentes y exquisitos platos desarrollados por el Chef junto a su equipo de colaboradores.
En la actualidad ofrecen un servicio de desayuno tipo americano, para lo cual fue necesario implementar el área de repostería y panadería con todo el equipamiento necesario para elaborar éstas especialidades para el deleite de los huéspedes.
Como una nueva apuesta, actualmente tienen totalmente terminado el proyecto de arquitectura de ampliación, donde incrementaran su capacidad de hospedaje, y remodelarán fachadas, brindando un mejor servicio a sus huéspedes.
Entre las características principales del nuevo proyecto se encuentra la reubicación de la recepción con alto impacto visual corporativo con gran confort, dos suites y 20 habitaciones de alta calidad, tanto en su diseño como equipamiento destinadas a brindar un lugar de descanso reparador del intenso esfuerzo cotidiano que realizan la mayoría de los huéspedes, dedicados a la actividad petrolera.
Actualmente los servicios de hotelería que ofrecen ubican al hotel entre los mejores de la localidad, brindando habitaciones singles, dobles o triples, con baño privado, equipamiento de calidad, servicio de telefonía, televisión por por cable, aire acondicionado, servicio a la habitación, piscina e Internet inlámbrica para todos los huéspedes.
El Hotel dispone de un sitio web www.hotelrincon.com.ar, en el que además de brindar información propia del hotel, se incluye información turística de la región, uno de los pocos sitios de Rincón de los Sauces.
Compartinos tu opinión