Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Nuevos vuelos a Neuquén y Rincón de los Sauces

El gobernador de la provincia Jorge Sapag participó de actos donde se formalizaron el aumento de las frecuencias hacia la provincia.

La aerocomercial chilena Lan dispuso para la provincia del Neuquén 14 vuelos semanales que la vincularán con la Capital Federal.

Este aumento en las frecuencias quedaron formalizados en dos actos que se realizaron en el ministerio de Planificación y de los que participaron el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, el de San Juan, José Luis Gioja, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; el titular de la Agencia Nacional de Aviación Civil, Rodolfo Gabrielli, y el titular de Lan en Argentina, Damián Scokin.

"Esta frecuencias diarias le permitirán a Neuquén recuperar conectividad aérea, recordando que alguna vez fuimos el cuarto aeropuerto del país, con un tránsito anual de 550.000 pasajeros", indicó Sapag.

El mandatario provincial destacó que "es muy importante para el desarrollo" de su provincia, que Lan establezca "dos vuelos regulares diarios, posiblemente a partir del 15 de julio".

"Simultáneamente estamos trabajando con nuevos pliegos para licitar líneas regionales, con el objetivo de volar a Rincón de los Sauces y Chapelco, como así también hacia otras provincias como Mendoza", explicó Sapag.

La empresa Lan, a través de Scokin, hizo hincapié en la importancia de ingresar en un mercado con escasa oferta y adelantó que, a partir de algunas medidas anunciadas por el Gobierno, ya se está trabajando en nuevas frecuencias a otras provincias.

"En un año duplicamos la oferta y a partir de 2005 hemos invertido unos 500 millones de dólares", indicó Scokin a la prensa.

Scokin adelantó que "a medida que la demanda lo requiera" estos cuatro vuelos semanales iniciales se podrán ir incrementando.

Por su parte Gioja manifestó su confianza para que la empresa también reestablezca la conexión con la localidad chilena de La Serena, importante para el comercio y el turismo entre ambas ciudades.

La semana pasada el gobierno nacional autorizó una mejora del orden del 18 por ciento en las tarifas de vuelos de cabotaje, junto con una ampliación en los subsidios destinados al pago de combustibles para las aeronaves.

Fuente: Telam

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso