Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Con respaldo nacional

El intendente Hugo Wernli recibió un fuerte apoyo de gestión durante la visita de la senadora nacional Nancy Parrilli y la Secretaria de Asuntos Municipales dependiente del Ministerio del Interior de Nación, Kelly Kismer de Olmos. Afirmaron que el proyecto del traslado de la planta de líquidos cloacales está aprobado en cuanto a los requerimientos técnicos y se financiaría con créditos blandos.

La senadora nacional, Nancy Parrilli, junto con la secretaria de Asuntos Municipales del Gobierno Nacional estuvieron reunidas con el intendente Hugo Wernli, su Equipo Ejecutivo y los concejales locales, donde manifestaron que están trabajando para la obtención de proyectos para Rincón de los Sauces. Durante el encuentro las funcionarias nacionales dieron mérito a las gestiones del jefe comunal en Buenos Aires y reconocieron que “obtener la aprobación del proyecto para el traslado o reubicación de la Planta de Líquidos Cloacales a cuatro meses de Gobierno no es poca cosa, lo mismo con otros proyectos que vienen avanzando”.
Según la titular de Asuntos Municipales, la obtención de créditos blandos sumado a la regulación legislativa de los tributos es la clave para el desarrollo de las obras necesarias para Rincón de los Sauces.
Por su parte, la senadora nacional aseguró que “la política que lleva adelante el Gobierno de Cristina Kirchner, no es un proyecto matrimonial para un sector, sino que es un proyecto de todos los argentinos, comenzando con el desarrollo de los municipios”, utilizado como unidad de medida.
Pasado el mediodía, el intendente Hugo Wernli, junto a sus compañeras justicialistas, brindaron una conferencia de prensa en el Hogar de Día Primavera. Allí se les consultó por un plazo para la ejecución de las obras de traslado de planta de efluentes cloacales, a lo que manifestaron que “el plazo está vinculado a una ingeniería financiera del proyecto, es decir, buscar las herramientas normativas o legislativas para recuperar parte o la totalidad de los fondos cedidos a través del crédito”.
“Vemos la capacidad de gestión del intendente, que es dinámico, que gestiona con proyectos ejecutivos, que en las vacaciones y cuando todos estaban de receso, él estaba presentando su plan para el presente año”, sostuvo la senadora Parrilli.
Con respecto a la relación con el Gobierno de la provincia manifestó que es muy cordial, con canales de diálogo abiertos, “no como en el gobierno de Sobisch, donde se cerraron las puertas a los proyectos que se desarrollaron para las provincias”.
Por su parte, el intendente agradeció la visita de las funcionarias y reafirmó su compromiso de crear un plan de gestión y obras que marque el rumbo de los próximos treinta años de la ciudad, para dejar definitivamente de ser un campamento petrolero.
Luego, la comitiva de nación junto con los referentes de la Municipalidad local emprendieron un viaje hacia Chos Malal donde se presenté el Plan Provincial Mi Pueblo, con injerencia de varios Ministerio y tendiente a dar soluciones de alto impacto en corto tiempo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso