Según se difundió de varias empresas de servicios de la localidad, algunos de sus más importantes proveedores se han atrasado con los pagos en lo que va del año. Algunos tuvieron que vender vehículos o solicitar préstamos para poder pagar sueldos, otros no pagaron a sus proveedores, y lo cierto es que se nota la falta de fluidez y liquidez monetaria en la ciudad.
Algunos proveedores damnificados indicaron a este medio que algunas empresas les dijeron que debido al cambio de nombre se atrasaron los pagos, otras que había que hacer una readecuación del contrato con exigencias de seguros millonarios, o bien que por cambio de sistema se atrasaron los pagos.
Como parte de una investigación, debido al atraso en los pagos a varias empresas de servicios de la localidad, este medio se puso en contacto con empresas como San Antonio Internacional, Skanska y hasta con Repsol YPF para conocer con certeza que fue lo que causó el atraso.
En contacto con San Antonio Internacional, ex Pride, en entrevista con María de los Ángeles Muñiz, responsable del sector contable en la base de Neuquén Capital, sostuvo que “La situación fue que tuvimos un grave atraso para el cobro en los clientes más importantes, y por ello tuvimos que dilatar involuntariamente los pagos a proveedores, lo cual actualmente está regularizado. Esto fue por que se privilegió los pagos de los salarios de los trabajadores de la empresa”, y al ser consultada puntualmente sobre que empresas fueron las que se demoraron destacó que “Las empresas más importantes, las empresas productoras”. Al insistirle sobre los tiempos de atraso indicó que fueron “importantes”, y que a todos los proveedores que estaban en condiciones se los puso al día. Al ser consultada sobre si se realizará el pago de intereses o algún resarcimiento por el daño causado indicó que “se le han pagado los pagos atrasados”.
Marcelo Núñez, administrativo del área de pagos de Skanska, nos comentó que “Hemos tenido algunos atrasos, en estos momento estamos al día. Puede haber algún caso puntual y particular de algún comprobante o factura que tenga algún inconveniente técnico administrativo pendiente, pero en general estamos pagando al día”, y continuo diciendo “hace varios meses atrás hubo un retraso importante. Con algunos proveedores llegamos a más de 45 días de atraso”. Al consultar la razón Nuñez indicó “problemas financieros”, y al consultar quien fue el responsable indicó “Las empresas proveedoras han tenido inconvenientes con los pagos para con nosotros. El motivo específicamente se desconoce, pero es raro por que siempre cobran por anticipado. Ellos venden combustible y a los 10 ó 15 días lo cobran”.
Obviamente que ante estas respuestas que indican a un presunto responsable, como Repsol YPF, es que nos intentamos comunicar con diversas personas, tanto en Neuquén Capital, como Buenos Aires, y no obtuvimos respuesta. En una primera instancia nos comunicamos con Laura Olivera quien atiende en la sección “cuentas a pagar”, según nos expresó, no puede dar información alguna por lo cual nos pidió nos comunicáramos con Buenos Aires. Siguiendo el camino indicado nos comunicamos con Buenos Aires, y luego de hablar a un “Call Center” de pago a proveedores no obtuvimos respuesta alguna.
Hasta último momento intentamos comunicarnos con la petrolera, pero parecería que no le interesa dar declaraciones de la razón por la cual aparentemente no realiza los pagos en tiempo y forma cuando según trascendió cobrarían al contado prácticamente todos los productos que comercializan.
Lo cierto es que ninguna empresa expresó concretamente si tendría la intención de pagar los intereses y hacerse cargo de los daños colaterales que habría causado el estiramiento de la cadena de pagos.
Las empresas pymes, tal lo informado a este medio, habrían resuelto la situación como pudieron, ya sea segmentando los sueldos en cuotas y apelando a la buena voluntad de los empleados y proveedores para que los esperen. Otras empresas, queriendo cumplir con sus compromisos según nos informaron se vieron compelidas a prescindir de parte de su capital, vehículos y hasta propiedades inmuebles inclusive.
Compartinos tu opinión