El pasado lunes 31 de marzo, la Subsecretaria de Turismo, Alicia Lonac, junto al director provincial del área, Oscar Mansegosa, mantuvieron la semana pasada en Villa El Chocón una reunión con autoridades municipales, referentes turísticos locales, e instituciones intermedias de la zona denominada “Estepa de los dinosaurios”; en la que se trataron diversos temas que beneficiarán a las comunas.
El objetivo del encuentro consistió en exponer los lineamientos de gestión, trabajar sobre la visión turística de la zona, y avanzar en la identificación de problemáticas y posibles soluciones de cada localidad, estableciendo prioridades con un criterio de desarrollo turístico zonal.
Participaron del encuentro referentes de las localidades de Neuquén, Centenario, Añelo, Rincón de los Sauces, Zapala, Plaza Huincul, Cutral Co, Mariano Moreno, Santo Tomás, Picún Leufú y Piedra del Aguila, y Villa El Chocón.
Lonac destacó que el objetivo fue definir los aspectos a trabajar para incluir todas las localidades en “una misma zona turística”. Una zona “comunicada, a través de circuitos que integren un mismo producto y atractivos turísticos de la zona: dinosaurios, turismo rural, vinos, pesca, actividades deportivas de aventura.”
El área definida como “Estepa de los dinosaurios”, estadísticamente es una zona que ha arrojado muy buenos datos, y que refleja año a año un incremento en la cantidad de turistas que recibe. Por ejemplo de 16.309 plazas existentes en el año 2007, se llegó a las 17.539 en este año. Aun así Lonac señaló que “en materia turística hay aspectos a desarrollar.”
Algunos de los aspectos a desarrollar son posicionar la zona como “destino turístico de excelencia”, e imponer la marca Estepa de dinosaurios, “con un manejo sustentable de los recursos”. En este contexto, la subsecretaria precisó algunos de los aspectos planteados por los referentes, los cuales son objeto de acciones inmediatas a corto, mediano y largo plazo y comprenden “una red de caminos, e información unificada y compartida, para que los municipios se complementen a través de la diversidad de productos y servicios”.
Como integración y fortalecimiento, Lonac destacó la disposición de los participantes en trabajar de forma integrada y “apostando al fortalecimiento de cada localidad y de la zona”. Ejemplo de esto es la próxima reunión a realizarse en la primera quincena de mayo, en la localidad de Zapala, que contará con la participación exclusiva de los referentes que participaron en la reunión de Villa El Chocón y de los que éstos puedan invitar.
En esa reunión, que no contará con autoridades provinciales, los referentes “expondrán la oferta potencial turística de cada lugar y el plan de acción elaborado en el marco de la integración y del fortalecimiento de acciones asociativas de la zona”, subrayó Lonac.
“El turismo es una actividad que necesita alimentarse de otras actividades”, sostuvo la funcionaria, y argumentó que en esta línea “ver el trabajo, la integración y la proyección de los distintos actores fue muy interesante. Como Estado nuestro rol fundamental es lograr que comiencen a entenderse como parte de un todo y generar acciones conjuntas”, concluyó.
Esta reunión en la zona de la “Estepa de los dinosaurios”, tuvo su antecedente en la que realizó la cartera en la zona norte en el mes de febrero, y que contó también con la presencia de los municipios, referentes turísticos e instituciones intermedias. Según informaron desde la subsecretaría, próximamente se realizará una actividad similar en la zona sur de la provincia, la que consideran mejor consolidada turísticamente.
Fuente: Neuquén Hoy
Compartinos tu opinión