En la gestión municipal anterior era muy común entregar terrenos y después a medida que la gente lo pedía se iban instalando los servicios como el agua, cloacas, luz o el gas.
Esta masificación de terrenos sin servicios logró que el gobierno municipal actual tenga el problema de brindar servicios a los terrenos que fueron entregados y la vez proyectar nuevas entregas que carezcan de esta limitación.
Mientras tanto son casi 5000 las personas que esperan por terrenos. El municipio se niega a entregar tierras sin servicios, y los plazos estimados se dilatan a tal punto que hoy no se sabe a ciencia cierta en que momento se podrán ofrecer nuevos lotes.
Según trascendió desde el municipio, la idea es tener distintos tipos de lotes, sociales para la gente necesitada, y otros para la gente que puede pagarlos. También están las empresas que presionan para obtener sus lugares, algunas hasta pretenden señar algún espacio futuro, como para garantizarse el lugar. Desde el municipio no se reciben señas ni se realizan promesas de entregas, estando totalmente prohibida la recepción de solicitud de terreno.
El mayor problema es realizar un estudio completo de la zona, por que justamente los sectores aledaños a la ciudad, que es donde se pretende hacer crecer la ciudad, tienen la característica ser pluvio aluvionales, existiendo una tendencia a que en el futuro ocurra algún alud.
También se están realizando estudios para conocer la factibilidad de los servicios básicos, como pendiente para la cloaca, presión del agua y coordinación con el EPEN para prever el consumo futuro. No hay que dejar de lado los servicios adicionales como la recolección de la basura, barrido y limpieza urbana.
Se está analizando la forma que se utilizara para la entrega de terrenos, debido a que deberá hacerse en etapas. Es imposible entregar todos juntos y esto también genera otra incógnita.
La solicitud excesiva de terrenos es la contra cara de los descomunales costos de los alquileres, donde una casa prefabricada de unos 30 metros ronda los 1500 pesos, y un duplex de dos o tres ambientes con comodidades básicas amueblado ronda los 3500 pesos.
En conclusión al día, no existe una fecha cierta para el comienzo de la entrega de terrenos, hay que seguir esperando. Lo bueno es que el municipio está trabajando y tiene un proyecto coherente y con miras a un futuro Rincón de los Sauces ordenado.
Compartinos tu opinión