Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Supuesta gran estafa

Un firma neuquína con sucursal en la localidad habría estafado a más de 50 empresas en la venta de gases envasados. Una persona alertó de esta situación a través de una nota masiva que realizó. La estafa superaría medio millón de pesos.

Aproximadamente 54 empresas habrían sido estafadas con una supuesta sobre facturación en cantidad de metros cúbicos de diversos gases envasados como acetileno, oxigeno, argón y nitrógeno entre otros.

Aparentemente una empresa que vendía en forma exclusiva gases en la localidad, vendría realizando esta operatoria hace más de 3 años. Se generan sospechas que esto se realice también en otras localidades donde también se desenvuelve esta firma.

Una persona alertó a un grupo importante de empresas sobre esta operatoria a través de una misiva donde relataba claramente como se realizaba la supuesta estafa.

Según esta nota decía que “la empresa facturaba acetileno por 8 kilos, cuando en realidad la capacidad del tubo es de 5 ½ kilos, lo que indica que se sobre facturaba 2,5 kilogramos extra por tubo de acetileno. Teniendo en cuenta que el kilogramo tiene un valor de 39.27 pesos, se le cobraba de más un total de 98.18 pesos más IVA por tubo”.

Según trascendidos, esta empresa facturaría unos 120 tubos mensuales de acetileno, llegando a un total mensual de 11.781 pesos. Esto llevado a tres años, rondaría un valor aproximado de 424.116 pesos, solamente de la diferencia tomada de la venta de acetileno.

Entre algunas de las empresas damnificadas se encuentran empresas de primera linea, asi como muchas otras empresas de servicio como metalúrgicas, y casi la totalidad de las que usan gases industriales.

Gran indignación por parte de las empresas, que pudieron constatar la estafa. Algunas encintaron los tubos y llamaron a un escribano para dejarlos como prueba para una futura demanda.

“Yo la verdad no tenía idea de esta sobre facturación, todavía no he recibido ninguna comunicación por parte de la empresa que me vendía. El tema es que son los únicos en la localidad y uno no puede transportar en cualquier vehículo estos gases”, indicaba un cliente que quiso mantener su anonimato.

La empresa internacional de primera línea encargada del llenado de los tubos dice que es posible que esta operatoria sea correcta, así como que es perfectamente comprobable por los clientes ya que los tubos especifican el valor de tara en kilos. Al pesar el tubo se puede constatar esta diferencia que simplemente nos diría el peso del contenido. Por ejemplo sin un tubo tiene una tara de 55 kilogramos y al pesarlo tiene 58, esto implicaría que el contenido pesa 3 kilos, y eso sería lo que se tendría que cobrarse.

En la carta que se entregó a las empresas se destacó que “Pido disculpas por no aclarar esta situación en su momento, ya que me sentía presionado por la parte patronal a confeccionar los remitos de tal manera, para mayor información quedo a sus disposición”, comunicando su número celular.

Según se pudo conocer a través de vecinos, la empresa cerró con cadenas las puertas de su sucursal en la ciudad, y se llevaron todo, dejando el portón cerrado con un candado.

Lo que queda, por parte de las empresas, es que actúen judicialmente, y esperen recuperar todos los pesos pagados injustamente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso