Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Chirino Parte II: Su muerte dio que hablar y la de su asesino también

Luego de la muerte del odontólogo Manuel Marcelo Chirino ocurrió la muerte de su asesino, José Nicanor Valdivia. Los rumores empezaron a correr por la ciudad. ¿Que se sabe desde la policía? ¿Qué se comenta en la ciudad?

Desde que salió la edición anterior se han recibido numerosos mensajes donde expresaban dolor por el pintor, cosa llamativa, ya que fue el que terminó con la vida del odontólogo.

"José era muy buena persona, seguro que enloqueció. Se de muy buenas fuentes que pintó la casa del intendente Rueda, su despacho y hasta la municipalidad. Incluso le daban la llave cuando se iban de vacaciones", relataba una mujer de mediana edad, que no quiso que publiquemos su nombre.

Luego de la muerte del doctor, fue una constante la gran cantidad de gente que se acercó hasta este medio para decirnos que José era realmente una muy buena persona.

Conjeturas y más conjeturas, también trascendió que "Nicanor tenía una ahijada, quien se ocupó de ponerse en contacto con el doctor para que le pague lo que debía, el la maltrató y esto fue lo que enfureció al pintor, saliendo a buscarlo para matarlo", relató otro vecino.

Lo cierto es que la autopsia de José Valdivia fue realizada en Neuquén por expertos forenses sin quedar duda alguna que fueron 3 balas las que impactaron contra su cuerpo, dos contra los brazos y la tercera contra la hebilla del cinturón, fragmentándose y penetrando al organismo por el ombligo, indicó el Comisario Villena.

Por otro lado, no se supo a ciencia cierta que fue lo que hizo que Nicanor cometiera tan terrible hecho, pero se pudo determinar que donde habitualmente pernoctaba “se incautaron municiones o vainas de un arma 357”, también dijo el Comisario.

Según trascendió ningún familiar vino a retirar o consultar por el cuerpo de Valdivia, desde la Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Social se ocuparon del entierro en el cementerio local.

Del doctor aun no se han devueltos objetos como su celular, computadora portátil, la ropa que llevaba puesta el día del hecho, ni el mismo vehículo, ya que se encuentran a disposición de la justicia, en la capital neuquina.

Gente allegada a José manifestó al personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía Local, vía mensajes de texto, que José les había dicho que “si leen algo en los diarios o escuchan algo en la radio de la muerte de Chirino, fui yo. Metí la pata”. Esto fue uno de los datos que determinó la búsqueda inmediata de José Nicanor Valdivia.

Aun no se conoció el informe final de la autopsia de José, al menos no llegó a la Comisaría. Tampoco se conoció dónde y cómo compró el arma, ya que era un arma cara que tendría un valor de unos 1500 pesos en el mercado. Por otro lado era un arma que debía conocerse, tiene un impacto muy alto con un retroceso que podía llegar a cortar la mano, o golpearse la cara misma. Debido a los dos tiros, es supuesto que Nicanor sabía manejarla con seguridad. Por otro lado se conoció que el arma tiene requisitos especiales para conseguir su tenencia y portación, ya que es un arma de guerra.

José Valdivia, minutos antes de su muerte, fue encontrado en un zanjón, en inmediaciones de la escuela 346. La policía se enfrentó con el, que tenía el arma 357 en su mano, y le solicitó que depusiera su actitud, a lo que el se negó, terminado con su vida luego de recibir tres impactos de bala.

De José se conoció que "venía planificando un viaje a España, tenia sacado el pasaje, y le quedaban pocos días para irse. Estaba preocupado por la plata que le debían y por eso insistía permanentemente con que se lo cancelen", trascendió de un allegado al pintor.

Dos muertes sin sentido, quizás por indiferencia, por falta de códigos, por insania, un hecho que entristeció a la sociedad y dejó entrever que no siempre se sabe por que suceden las cosas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso