Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

CTI ahora es Claro que sigue igual

Sólo es un cambio de nombre, se comprometieron a mantener la calidad del servicio, acompañar su cambio con mayores beneficios para sus clientes, más cobertura, innovación y accesibilidad. Se podrá hablar hasta en el Caribe. Planean invertir 860 millones de dólares, no trascendió si llegarán a Rincón de los Sauces.

Con este cambio de nombre parece que se vislumbra una esperanza de que mejoren los servicios, que la gente se comunique mejor, y que sea atendida más rápidamente en los centros de atención. ¿Se hará realidad?

CTI Móvil, propiedad de la mexicana América Móvil, anunció que comenzará a operar en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, países que en su conjunto resultaron en una facturación de 1.842 millones de dólares.

En este sentido se presentó un plan de inversiones de 860 millones de pesos para todo el 2008 que serán destinados a incrementar sus coberturas de GSM y 3G (tercera generación), a desarrollar nuevos servicios y a la apertura de nuevos centros de atención al cliente. El cambio no implicaría ningún tipo de modificación para los usuarios en cuanto a prestación de servicios, acuerdos contractuales, utilización de tarjetas prepagas anteriores y promociones comerciales vigentes.

Uno de los principales destinos del país para Claro será Córdoba, donde ubicará cerca de 130 millones de pesos de su plan de inversiones. Resulta que la provincia es el principal operador de la compañía, con una participación que supera el 51% en telefonía celular.

Claro es la marca que utiliza América Móvil, cuyo dueño es nada menos que el multimillonario mexicano Carlos Slim, en la mayoría de los países donde está presente; tiene operaciones en 17 países del continente americano y el Caribe. Según datos que maneja la propia empresa, es el quinto operador de telefonía móvil del mundo, sumando 153 millones de clientes en telefonía celular y 4 millones en fija.

Según Carlos Zenteno, director general de Claro Argentina, el objetivo de la empresa de telefonía es “masificar los servicios de Internet a través de los dispositivos móviles, y brindar nuevas ofertas y servicios para los clientes, que se verán beneficiados por la integración regional”.

El cambio de CTI por Claro comenzó a gestarse hace medio año en Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras, y ahora se suman Argentina, Uruguay y Paraguay.

Lo cierto es que Claro continuará prestando los mismos servicios que CTI, por ello es que tendremos que seguir utilizando en nuestra ciudad los servicios que tenemos. Por ahora seguiremos enviando mensajes que demoran entre segundos a horas o no llegan, recibiremos llamadas perdidas como si hubiera sonado el teléfono, podremos navegar con un servicio de Internet a velocidades increíblemente lentas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso