Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Bautizaron la biblioteca con nombre de un desaparecido

La biblioteca del CPEM 24 llevará el nombre del desaparecido de Rincón de los Sauces, Manuel Jesús González. La inauguración del nombre se desarrolló con presencia de familiares de la víctima, integrantes de los Derechos Humanos y la comunidad educativa de la escuela.

El pasado 26 de Marzo se realizó el acto de bautismo de la biblioteca del CPEM 24 que a partir de la fecha llevará el nombre del joven desaparecido en la localidad, Manuel Jesús González. El acto se realizó el la galería del colegio y estuvieron presentes todos los alumnos del turno tarde, docentes y directivos, además de familiares del desaparecido junto a integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Durante el acto de descubrimiento de placa, habló la hermana del muchacho desaparecido, Natividad González, quien expresó: “tengo el corazón dividido, por un lado el recuerdo y la angustia de Manolo, como lo llamábamos en la familia, y por otro lado, feliz porque su nombre quedará siempre en la biblioteca, un lugar de enseñanza y cultura, donde pasan muchos jóvenes a realizar consultas”. Y agregó: “es muy significativo para nosotros que se le rinda homenaje a mi hermano y de esta manera a los 30 mil desaparecidos”.
Al momento comenzar el acto, una de las docentes de la institución, recordó el la importancia de la memoria para los pueblos. En ese sentido, expresó: “es muy importante mantener la memoria para que no se repitan los horrores del pasado, algunos prefieren olvidar, pero nosotros decidimos recordar porque nos ayuda a mantenernos alerta para que hechos como los ocurrido durante la dictadura no no0s vuelvan a suceder”.
A continuación, se dio una charla en la biblioteca donde participaron los cursos superiores del CPEM y se sumaron los alumnos de la EPET 16. Allí escucharon el relato conmovedor de Pablo, un hijo de desaparecido quien contó lo sucedido con sus padres. Entre su relató memoró que cuatro militares golpearon duramente a su madre, “y era una mujer”, rompió en llanto.
Luego, Mario Cambio, integrante del PCR recordó como eran ser joven en los años de plomo, al respecto, afirmó: “estaban prohibidas las reuniones, no se podía tener pelo largo o aros, a partir de la 22 nadie podía salir a la calle”. Y agregó: “pero le ganamos la batalla ideológica a la dictadura, ellos perdieron y nosotros ganamos”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso