Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Primero el teléfono, después la luz

Hace casi 3 años que las empresas radicadas en el Parque Industrial Tres no cuentan con el servicio eléctrico. Desde el EPEN no llegan soluciones. Sumado a la larga espera llegan los postes, pero de telefonía.

Para sumar a esta situación, aquellos postes que aparecieron como un indicio de resolución del problema, resultaron ser para el tendido de líneas telefónicas. Prácticamente como un colmo, este sector de la localidad contará con un servicio para comunicarse antes que el eléctrico.
Según declaraciones de Hugo Cañicura, un empresario de la zona, “nunca nos llamaron para una reunión” lo cual marcaría una clara falta de predisposición, para solucionar este problema que lleva ya una treintena de meses sin encontrar respuesta. Las excusas se remontan a que “no hay plata” afirma Hugo ante la respuesta del EPEN.
El reclamo se extiende desde esta ciudad, hasta Chos Malal y luego a Neuquén. Según se informó, el personal administrativo del Ente Provincial de Energía del Neuquén, no tiene la capacidad para resolver la situación desde su cede en Rincón de los Sauces. Es por esto, que el problema es derivado inicialmente a la ciudad del norte neuquino, y luego finalmente a la capital de la provincia. Prácticamente como si se tratara de un paciente enfermo, el cual no puede ser atendido con las prestaciones locales.
De acuerdo con el testimonio de Cañuqueo, quien tiene su empresa en el Parque Industrial Tres, ellos deben mantener su suministro eléctrico desde principio de 2007 con un generador eléctrico. Lo que evidentemente aumentó en gran medida sus costos. “El convenio ya está firmado, pero hasta la fecha no hay nada” agrega el empresario. La obra para proveer corriente eléctrica, tan solo conlleva 4200 pesos por usuario.
No hay precisiones por parte del organismo de energía provincial, que como los lectores recordarán, en la edición 22 de este periódico del día 11 de marzo, en la cual el Subgerente Regional Néstor Temi declaró que las obras comenzarían la semana siguiente. A más de 10 días, no hay obras más que las del tendido de la empresa de telefonía.
El parque industrial no es la única zona que sufre el ineficiente servicio de este organismo provincial, sino que distintos barrios de la localidad se encuentran sin alumbrado público, porque no llegan las bombillas de luz. Por lo pronto, las decisiones importantes no se toman en la ciudad donde se aplican. “No hay autorización del directorio, esa es su excusa” dice Hugo con cierto enojo.
La gente de Rincón espera a oscuras las soluciones de problemas que sólo requieren de predisposición y constancia. La gente del Parque Industrial viene contando más de un millar de días. ¿Existe acaso una excusa remotamente creíble para no realizar las obras en ese plazo? ¿Es tanta la burocracia en las oficinas del EPEN que no se puede resolver este problema? Está en manos de la nueva administración enmendar los errores. ¿Cuánto tiempo más les tomará ponerse al día a estos nuevos funcionarios?

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso