Algunos de los problemas de infraestructura que aquejaban a la EPET 16 estarían por resolverse. Según lo informó a este medio el director de la escuela, Fabián Toledo, las obras del primer piso del establecimiento se encontrarían próximas a su inauguración.
Esto aliviaría los problemas edilicios que afectaban a las 18 divisiones que cursan en la escuela técnica de la localidad. Brindando un espacio más cómodo para los estudiantes.
La escuela alberga a la fecha siete divisiones en turno mañana, otros siete en turno tarde y cuatro de ellas en turno vespertino. De las cuales, 6 corresponden a primer año, 4 a segundo año, otras 4 a tercer año, 2 a cuarto, y 2 más entre quinto y sexto año.
El grupo de 4to. a 6to. año cursan en horario vespertino de 18:30 a 23:30, ya que es la única forma que tiene el establecimiento para que los profesores especializados puedan dar clases. Esto se debe a que trabajan hasta tarde en yacimientos de la zona, y su experiencia es indispensable para la formación de los alumnos. Esta modalidad de la EPET 16 cuenta con el mismo plan que los demás turnos.
Actualmente la escuela cuenta con un taller, pero se encuentra fuera del predio del establecimiento. Algunas divisiones cuentan con más de 40 alumnos y las aulas no están preparadas para tal cantidad. Representa en la actualidad mayor problema para la escuela.
Estos problemas causaron algunas manifestaciones de padres, durante el año pasado. Las autoridades manifestaron que están a la espera del “mobiliario de los alumnos” para inaugurar las nuevas aulas. Mientras que los demás espacios ya están en condiciones.
La inclusión de un ascensor habilitado para personas con capacidades diferentes, es una forma de incluir a más personas de la comunidad en el espectro de estudio. Una medida que debería ser tomada como modelo en las demás escuelas.
Las clases comenzaron a tiempo este año y aparenta también que lo están haciendo en forma. Los reclamos de alumnos y padres finalmente tuvieron su respuesta.
Compartinos tu opinión