Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

SMATA firmó un convenio con la provincia y la Federación de Sindicatos Municipales para capacitación y empleo

La idea es capacitar a empleados municipales con respecto a la última tecnología en mecánica. Para ello SMATA creará un taller ambulante que se trasladará por toda la provincia.

El pasado 13 de marzo, se realizó la firma de un convenio entre la Subsecretaría de Capacitación y Empleo, SMATA y la Federación de Sindicatos Municipales de la provincia del Neuquén.
Realizarán un acompañamiento técnico y de supervisión en la formación de los participantes.
Los cursos sobre la temática automotriz se llevan adelante por tercer año consecutivo, en la capital neuquina, y la idea a través de este convenio es llegar a toda la provincia.
El objetivo es formar y calificar en el oficio de mecánica a beneficiarios de los planes provinciales.
La firma del convenio fue presidida por el subsecretario de Capacitación y Empleo, Juan Alberto Linares, y el secretario general de SMATA, Eduardo Elia y por la Federación de Sindicatos Municipales de Neuquén, Luís Martínez.
Los cursos comprenden electricidad en el automotor, inyección electrónica diesel y naftera, mantenimiento de motores diesel y nafteros, tornería, secretaría administrativa contable, soldadura básica, eléctrica, autógena y MIC, frenos. A través de un sistema informático se realizara educación de mecánica a distancia.
El subsecretario Linares manifestó su satisfacción por la firma del convenio que permite “poner en ejecución la propuesta de acción política que cada organismo tiene para trabajar en esta gestión de gobierno”, a la vez que destacó el trabajo mancomunado con los gremios.
“Lo mas importante es que estamos generando una herramienta para insertar gente desocupada en el mercado laboral.”, sostuvo el Secretario General de SMATA, Eduardo Elia.
El objetivo de este programa de capacitaciones, que se lleva adelante por tercer año consecutivo, tiene como objetivo “cambiar la cultura del subsidio para volver a la cultura del trabajo”, y llamó a toda la sociedad a “involucrarse para mejorar de este modo la calidad de vida de nuestra ciudadanía”.
El cursado se dividirá en dos cuatrimestres y comenzará en el mes de abril, con una duración de 150 horas reloj. Cada uno de los cursos cuenta con un cupo de 20 personas, de los cuales 10 serán beneficiarios de los programas provinciales de Atención a la Desocupación Laboral. Es decir que estará integrado por personas desocupadas inscriptas en la Bolsa de Empleo y aquellos interesados que posean conocimientos en el oficio y necesiten calificarse.
El convenio marco establece que la subsecretaría de Capacitación y Empleo y el sindicato SMATA realizarán un acompañamiento técnico y de supervisión en la formación de los participantes. Además se promoverá la inserción laboral de los capacitados.
El titular de la Federación de Sindicatos Muncipales del Neuquén, Luís Martínez, agradeció la posibilidad que brindan estos cursos para los agentes municipales. “Significa un desafío muy importante y nos va a permitir brindar más y mejores servicios”, aseguró.
Señaló que el objetivo es crear sindicatos pro activos en la sociedad, “que no solo estemos solicitando aumentos salariales o mejores condiciones de trabajo, sino que también pongamos a disposición de la sociedad los recursos con los que contamos”.
Finalmente, el secretario general de SMATA, Eduardo Elia, destacó que la firma de este convenio se lleva a cabo por tercer año consecutivo y aseguró que la capacitación permitirá formar “un mejor obrero, un mejor salario”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso