Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Perros sueltos, un grave riesgo

Aunque se han cobrado importantes multas parece que la comunidad no comprende la importancia de tener los perros con collar, correa y correctamente identificados. Es común que perros muerdan o ataquen a transeúntes y luego no se encuentre a los responsables. El pasado año fueron multados varios propietarios de perros, pudiendo ser el ejemplo para todos, pero parece que no alcanzó.

El propietario de un perro es responsable por los daños causados tanto penal como civilmente. Esto quiere decir que se puede llegar a ir preso además de ser responsable económicamente por los daños causados. Sumado a esto pueden imputarse multas desde el municipio. Hoy el valor máximo para una multa es de $1000, pero de acuerdo lo trascendido desde el Concejo Deliberante este año se está por realizar una readecuación de los valores, llegando a valores impensables.

Transitar por las calles y hasta dormir por las noches donde pandillas de perros salen a pelear y ladrar sin parar hace que sean realmente una pesadilla. Es común ir transitando por las calles y ver jaurías de perros que andan sin destino, intimidando a los transeúntes, orinando en cuanto árbol y vehículo se le crucen.

Asociaciones que defienden a los animales no brindan soluciones, solamente los defienden, pretenden que el municipio coloque una perrera y brinde de comer a cuanto perro sea capturado. En realidad hay que buscar una solución de fondo. Las soluciones son a largo plazo, continuar multando a la gente que tenga perros sueltos para concienciar a la población, realizar campañas continuas de esterilización de perras y castración de perros.

Actualmente desde el municipio se trasluce una preocupación, pero se encuentran abocados a temas mas complejos como lo es el agua, defensa pluvioaluvionales, cloacas, basurales, entre tantos otros.

Si los perros no están correctamente identificados, no se puede actuar correctamente, ya que no se puede determinar quien es su dueño.

Hay varias razones el por que mantener a los perros con collar identificatorio y correa para el caso de salir de su domicilio habitual, o soltarlos. Los perros no pueden transitar libremente por las calles, siempre lo deben hacer acompañados de collar y su correa correspondiente.

Nadie puede asegurar el comportamiento de un perro suelto, es importante el respeto hacia los demás. Es primordial respetar el derecho de los demás a no ser molestado por los perros y ejercer su derecho al libre tránsito. Si uno quiere a su perro, no debe permitir que termine debajo de las ruedas de un auto, exponiendo a los conductores a sufrir un mal momento.

La ley es clara, si un perro ataca a otro, y este tiene colocado su collar y correa correspondiente al transitar por la calle, puede ser multado y deberá resarcir el daño causado. Para el caso de que no cumpla con la correa, no puede cobrarse multa. Esto parece que hace que la gente pretenda no ser responsable evitando la identificación de su perro.

Seamos concientes, por ejemplo hay un caso donde un perro atacó a un ciclista, y este al caer de su bicicleta, cae contra un cordón, y pierde la vida por el golpe. El dueño del perro fue demandado penalmente, debiendo cumplir una pena en prisión, además de resarcir económicamente a la familia del fallecido.

El pasado año, salió en este medio una nota titulada “Perra Asesina”, donde Rosita una perra dogo, mató a una perrita caniche toy, con la cual estaba jugando en la vereda, supuestamente por una mal movimiento. Inmediatamente fueron al veterinario, pero lamentablemente falleció. Según nos pudo contar la dueña de la perra dogo, su can tiene un instinto asesino, por que así es la raza, pero está acostumbrada a estar con chicos, y hasta ha amamantado a gatitos. Siempre esta rodeada de niños y jamás tuvo un accidente. Lo del caniche toy fue un accidente, estaban jugando y sin querer ocurrió lo relatado.

La dueña de la perra dogo nos dijo “estuve en contacto con la dueña de la caniche y quisimos por todos los medios estar a su lado, pero en su momento, su tristeza y dolor hicieron que declarará cosas no tan exactas. El juez lo tomó como si hubiera sido todo como corresponde, pero no tenía collar ni correa la perrita. Fue muy lamentable la multa que nos hicieron pagar, el juez creyó lo que la mujer declaró y nos multó sin derecho a replica. Lo más triste de todo esto es que no sirvió para nada. ¿O acaso se dejaron de ver perros por la calle?”

A través de este medio, lamentamos profundamente la nota publicada, donde no se pudo corroborar la historia en dicho momento, y causó mucho dolor por su titulo.

En conclusión, los perros siguen sueltos, cada día son más, no se toman medidas que resuelvan el problema, las multas que se han realizado no generaron concientización ni que la gente tome recaudos sobre sus perros.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso