A continuación transcribimos copia fiel del discurso que realizó el Sr. Intendente de Rincón de los Sauces, Don Hugo Horacio Wernli:
Señor Presidente del Concejo Deliberante, Señores Concejales, Señores secretarios, vecinos de la ciudad de Rincón de los sauces.
Es un honor para este intendente electo por la voluntad del pueblo presentarse en esta apertura de cesiones ordinarias del Concejo deliberante de Rincón de los Sauces a 25 años de la fiesta de la democracia en nuestro país. A partir de asumir nuestra función el 10 de diciembre de 2007; hemos desarrollado distintas gestiones y presentaciones en la región en los estamentos provinciales y nacionales, tanto en el sector publico como en el privado.
Es indudable que venimos ante este honorable cuerpo, con el entusiasmo de generar mas oportunidades para nuestra localidad tratando de hacer una convocatoria a todos los rinconenses. Para que podamos lograr juntos el plan estratégico de gobierno por los próximos 20 años. En base a gestiones efectivas.
Estamos ante una oportunidad única en la historia de nuestra querida ciudad, donde no nos podemos permitir errar el camino y desaprovechar esta posibilidad. Esto será posible con un acto de madurez política de todos los actores. No podemos repetir la historia de luchas que impidan el normal desarrollo institucional y el avance de nuestro pueblo.
La alta siniestralidad existente en el personal del municipio, será atacada con una fuerte campaña de capacitación y prevención laboral creando por primera vez en la historia de nuestra ciudad, una política de seguridad e higiene en el trabajo que será acompañada con un manual de misiones y funciones que buscara llevar calidad en la gestión administrativa para el beneficio de los ciudadanos. Estas acciones serán acompañadas con el permanente dialogo y trabajo conjunto que existe entre el municipio y los gremios.
Los poderes integrantes del gobierno municipal no pueden estar tirando para lados diferentes, todos juntos debemos aunar nuestros esfuerzos en pos del bien común de nuestros vecinos.
La falta de dialogo entre, el estado municipal, los vecinos y los actores privados marcaron una etapa de estancamiento y atrasos para nuestra ciudad.
No podemos dejar pasar esta oportunidad para realizar una descripción de la situación, del estado económico en que encontramos este municipio, ya que hasta la fecha nos encontramos cancelando facturas y pagos de los meses de octubre y noviembre de 2007.
El estado del parque automotor municipal, indispensable para prestar los servicios básicos a nuestra comunidad, es muy precario y falto del debido mantenimiento para su normal funcionamiento.
Las instalaciones edilicias y la infraestructura para los servicios básicos presentan falencias serias para su normal funcionamiento, como la red de agua potable, la red de cloacas, entre otros servicios esenciales; es importante destacar la carencia de forestación urbana. Todo este cuadro de situación origina una deuda social con los vecinos, a la cual queremos dar una solución efectiva y ya estamos trabajando para ello.
El sistema de recaudación municipal heredado, es deficitario y no refleja la realidad económica existente en el municipio.
Por ello se presentara en los próximos días un proyecto de ordenanza para la sanción de un CÓDIGO FISCAL y la ordenanza tarifaria que regula su aplicación,
Esta fotografía del pasado no nos impide actuar y desarrollar nuestro programa de gobierno, el cual se nutre de resolver lo urgente y los principales conflictos de la agenda social: escases de suministro de agua, terrenos, vivienda, edificios educativos; para lo que consideramos estratégicamente importante dentro del estado, fortalecer los vínculos con el gobierno provincial e iniciar una tarea de inserción en el proyecto nacional tal cual nos compete por ser la CAPITAL NACIONAL DE LA ENERGIA.
Por este motivo se realizaron distintas misiones de gestión buscando actores para la conformación un fondo fiduciario para obras publicas, como así también realizando gestiones en Cancillería, Dirección Nacional de la Vivienda, en el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento ENOHSA, Secretaria de Asuntos Municipales, Ministerio del Interior, Secretaria de Presidencia de la Nación, Ministerio de Obras Publicas, Secretaria de Medio Ambiente y desarrollo sustentable, Dirección Nacional de Migraciones, INAES, Secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía, Ministerio de Desarrollo Social, Federación Argentina de Municipios (FAM) y entes autárquicos y privados como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
En el orden provincial, estuvimos reunidos con el Señor Gobernador de la Provincia el Dr. Jorge Sapag, la Vicegobernadora la Dra. Ana Pechen, en el Ministerio de Desarrollo Territorial, de Trabajo, Seguridad y Justicia, de Gobierno, Educación y Cultura, de Desarrollo Social y legisladores provinciales.
Como resultado de estas gestiones realizadas por quien les habla, (su intendente) en estos ochenta y seis días de gestión se concretaron obras como la obra de agua potable para la ciudad, un nuevo pozo filtrante, obra valuada en un millón cien mil pesos aproximadamente, reparación de establecimientos educativos por un valor de cien mil pesos, lo cual posibilitó el normal comienzo del ciclo lectivo 2008, hecho que no se registraba en los últimos años.
Se realizaron 88 nuevas conexiones de agua, 250 recolecciones de escombros y 1330 metros de caños de Cloacas instalados.
Se solicitó al Ministerio del Interior un Aporte del Tesoro Nacional, fondos no reintegrables por desequilibrios financieros, también se realizaron las tratativas correspondientes con el Ministerio de Infraestructura de la Nación para la concreción de las obras de asfalto, PROMES se firmó el pedido para el inicio de la primera etapa de traslado de la planta de cloacas, el cual se encuentra en etapa pre licitatoria.
Se instalaran en los próximos días las oficinas del ANSES, Oficina Nacional de Empleo, PAMI, y la Dirección Nacional de Migraciones.
Respecto de esta última, se firmó un acuerdo, marco de cooperación entre la Dirección Nacional de Migraciones y la Municipalidad de Rincón de los Sauces, llamado Programa Nacional de Normalización Documentaria Migratoria, lo cual posibilitará la regularización migratoria de los extranjeros residentes en nuestra ciudad.
Se reclamó junto con otros intendentes, la reformulación de una nueva ley de coparticipación para los municipios, que contemple una mayor coparticipación a los municipios sobre la masa total a distribuir entre los mismos.
En el área de cultura se llevaron a cabo diversas actividades a destacar: el marco de los festejos del aniversario de la ciudad de Rincón de los Sauces los días 18, 19 y 20 de diciembre. Con motivo del festejo del día de Reyes magos se distribuyeron aproximadamente 5000 juguetes en diversos barrios de la ciudad.
Asimismo se llevo a cabo un convenio con la universidad Blas Pascal para la instalación de un centro facilitador tecnológico en nuestra ciudad para dictar carreras universitarias.
La educación superior como ya se ha dicho es prioridad para esta gestión además de la propuesta de educación universitaria privada, se realizaron gestiones con diferentes universidades publicas, en este contexto se logró incorporar a Rincón de los Sauces en el petitorio que se presentara a las autoridades del Concejo Provincial de Educación y a la Universidad del Comahue, Programa Nacional Café Cultura y Nación, dictado desde Nación, que tiene como finalidad crear espacios de debate y discusión sobre temas de actualidad en el país.
Se dio inicio en febrero de 2008 a la remodelación del taller recreativo municipal pasito a pasito que contará luego de su refacción con confortables salas para niños de 3 y 4 años en turno mañana y tarde.
Entre otros talleres culturales y eventos que hacen a la actividad diaria del área de cultura.
En el marco de la elaboración de políticas sociales territoriales nos hemos propuesto como ejes de trabajo, el diseño de programas y proyectos que permitan articular los recursos técnicos y económicos de la localidad ,con el fin de optimizarlos y poder llegar a abordar la diversidad de problemáticas que hoy tiene que asumir el municipio, es así que pusimos en marcha el programa de prevención y asistencia de adicciones que tendrá inicio en el mes de abril a partir de acciones de prevención, que incluye acciones de formación y capacitación, tarea que ya se esta llevando a cabo.
En el diseño de este programa se han articulado recursos locales a través de la conformación de una organización no gubernamental y con el aporte y asesoramiento de Nación a través del Cedronar. La implementación de una política en este sentido implica un gran desafío para nuestra comunidad.
En el área de los adultos mayores hemos puesto nuestro énfasis en diseño de programas tales como abuelos en acción que contienen y atienden las necesidades de este sector tan vulnerable, en este sentido estamos trabajando fuertemente, en la conformación del centro de jubilados que permitirá a través de la participación y la autogestión de los propios actores conseguir recursos que mejoren su calidad de vida , tales como la asistencia directa de Pami y Anses.
En esta área se firmó recientemente un convenio, marco con la Provincia que nos permitirá profundizar el programa de fortalecimiento institucional, iniciado a través de la incorporación de profesionales en el área social que además de permitirnos abordar la complejidad de los problemas de esta área como violencia familiar atención de menores judicializados sistemas alternativos como familias sustitutas por nombrar algunos, nos permitirá acceder a un universo de recursos disponibles tanto en provincia como nación a los que se accede con gestión política y capacidad técnica por parte del municipio.
A referencia de esto, fuimos el único municipio que ya accedió a la financiación y aprobación del programa de promoción de los derechos del niño en espacios comunitarios.
En el marco del convenio firmado entre el municipio y el ministerio de desarrollo provincial, se llevó adelante durante los meses de enero y febrero las actividades recreativas de verano, colonia de vacaciones, beneficiando a más de un centenar de niños y jóvenes de nuestra ciudad.
También se llevó a cabo la organización del Torneo de Fútbol 5 organizados en las instalaciones del polideportivo municipal y que tuvo como destinatario las distintas reparticiones y entidades públicas de nuestra comunidad,
Así también se está llevando a cabo los trabajos de reparación y remodelación de las instalaciones del polideportivo municipal obra totalmente financiada con fondos propios del municipio, con el de fin de optimizar este querido y preciado edifico municipal.
Por último quiero destacar la conformación de las comisiones vecinales de esta ciudad, muestra cabal del ejercicio de democracia de los estamentos municipales de los cuales estamos empeñados en dar todo nuestro apoyo y fortalecer la creación y fortalecimiento de cada uno de ellos.
Hoy ya se encuentra funcionando la comisión vecinal del barrio la costa, con gran participación de los actores.
Si logramos estas cosas en tres meses de gestión, nos ilusiona pensar todo lo que juntos podremos hacer en cuatro años de gobierno, para ello los invito a seguir trabajando todos unidos para hacer realidad el Rincón que todos queremos y que seguramente nos merecemos. Un rincón con una proyección de futuro para los próximos 20 años.
Compartinos tu opinión