
En diversos medios nacionales tuvo impacto la noticia que se difundió inicialmente por el canal cable “Todo Noticias”.
Desde que el pasado domingo 27 de enero donde se televisaron las imágenes en que se apreciaba una camioneta roja casi “tragada” por el agua del zanjón, la ruta que había desaparecido en gran parte, casas inundadas y hasta el intendente hablando sobre la cantidad de gente que se había socorrido, Rincón de los Sauces dio que hablar y mucho.
El matutino “Página 12” dijo “En Neuquén también fue afectada la mencionada Ruta Provincial 5, en Rincón de los Sauces, por el desborde de un cañadón que funciona como colector aluvional. En ese pueblo, un centenar de familias fue asistido porque el granizo destrozó los techos y vidrios de las casas y los dejó sin luz durante varias horas”.
“La Nación” con un titular que decía “Evacuados en Neuquén y Río Negro, relataba con respecto a la ciudad “En la localidad del norte neuquino Rincón de los Sauces la tormenta provocó el desborde de un cañadón que funciona como colector aluvional, que destruyó un amplio sector de la ruta provincial 5, generando riesgos al tránsito”.
El diario “Río Negro”, con una gran foto en tapa, comentaba “Una fuerte tormenta de lluvia y granizo, complicó ayer a toda la comunidad y puso a prueba la capacidad de los cañadones, ante las miradas asustadas de los vecinos que viven junto a los ríos secos”.
El “Diario de la República”, de la provincia de San Luis, titulaba como “Problemas en el sur”, y relataba lo siguiente sobre Rincón “El temporal también produjo daños importantes en la ruta provincial 5, en Rincón de los Sauces, extremo norte de Neuquén”.
En “La Gaceta” de Tucumán bajo el título “Fuertes temporales afectan a La Pampa, Neuquén y Río Negro” narraban “El temporal también produjo daños importantes en la ruta provincial 5, en Rincón de los Sauces, situada en el extremo norte de Neuquén”.
Rincón también dio que hablar en el año 2004, en una tragedia similar el diario “Río Negro publicaba: “El ex gobernador Jorge Sobisch recorrió los lugares afectados y se comprometió a construir al menos cien viviendas para las personas que viven en la zona de peligro, además de reponer cerca de un millón de pesos que gastó la municipalidad para cubrir la emergencia, casi al momento en que se produjo el trágico hecho”. Después de 4 años de espera aún el dinero no llegó al municipio y las casas prometidas brillan por su ausencia.
Evidentemente tiene que suceder algo tan importante para repercutir, nadie tiene en cuenta que la mayoría del petróleo que se procesa en el país para uso interno es extraído desde esta localidad, ni importa la calidad de vida de los habitantes del suelo rinconense.
En el municipio se espera apoyo social desde Provincia y desde Nación y también fondos para mejorar la infraestructura de defensa pluvioaluvional.
Compartinos tu opinión