
A raíz de la emergencia hídrica declarada en la localidad, el pasado martes 22 de enero se firmó el convenio con la empresa que tiene a su cargo la realización de obra y la Municipalidad local. El monto del contrato estipulado es de 1.100.000 pesos e incluye la construcción de un nuevo pozo filtrante con el reemplazo de las bombas existentes y cambios de válvulas del acueducto.
Si bien el inicio de la obra comenzó desarrollarse inmediatamente luego de la declaración de emergencia, hubo algunos retrasos vinculados a la firma del contrato que finalmente se plasmó. En un primer momento, el municipio era una de las partes contractuales, luego se dijo que EPAS sería la contraparte en contrato. Finalmente el acuerdo se rubricó entre la Municipalidad y la empresa Petroind S.A.
Entre las líneas del contrato figura que la empresa deberá en un plazo no mayor a 15 días inyectar mayor presión en el acueducto, mientras que la obra definitiva durará alrededor de 2 meses para su culminación total. Por lo expuesto, a finales de enero la empresa deberá aportar mayor caudal de agua en el acueducto y por ende a los vecinos de la ciudad.
Recordemos que el acueducto fue abandonado por la gestión anterior, con más de 7 meses sin mantenimiento técnico de la planta. La obra que se encuentra en vigencia fue construida en el año 1997 por las cuatro productoras de petróleo, Chevron, San Jorge, Petrobras y Perez Companc, a raíz de contaminación del Rio Colorado.
Compartinos tu opinión