Los festejos comenzaron el pasado 18 de diciembre en la Biblioteca Municipal, donde se realizó una exposición paleontológica, se hizo una muestra artística y se dio lectura del poema ganador del concurso nacional, “Gritos de Dolor”.
El martes 19 se comenzó con la jornada musical, donde destacados artistas locales demostraron que están en gran nivel para participar de cualquier evento, cantó e hizo reflexionar sobre el cuidado de la tierra y los pueblos originarios, Rubén Patagonia. Mientras que el cierre hasta cerca de la 5 de la madrugada estuvo dada por una quincena de músicos de la banda Pensamiento.
El día 20 fue el acto protocolar con la presencia de autoridades provinciales, municipales y el desfile cívico militar que congregó a gran cantidad de la población hasta la plaza San Martín.
Ni bien tocó suelo la comitiva encabezada por la vicegobernadora, Ana Pechén, el cronista del diario regional Rio Negro, Damián Coponi, hizo una fuerte requisitoria periodística donde apunto la mirada a la emergencia que existe con respecto a la falta de agua potable. Además, le consultó sobre si habrá diferencias con Rincón de los Sauces a partir de las diferencias partidarias entre los gobiernos, a lo que la doctora Pechén, manifestó que “de ninguna manera van a hacer diferencia, estamos para gobernar la provincia y Rincón es parte de nuestro territorio”. Además agregó: “es pueblo el que nos voto a nosotros para conducir la provincia y es el mismo pueblo el que voto al intendente Hugo Wernli”.
A partir de allí ambas comitivas partieron juntas hacia el despacho del intendente Wernli, donde los concejales de todos los signos políticos se hicieron presentes. El primero en tomar la palabra fue el presidente del Concejo Deliberante, ingeniero Carlos Herrera, quien le manifestó la profunda crisis que se está padeciendo por la falta de agua potable para los vecinos. En este sentido expresó: “la gestión anterior hizo un verdadero abandono la planta de agua potable, al asumir ya sabíamos que falta una bomba desde hace 7 meses y ya hablamos con la empresa Codecin para que se apresuren con la reparación, y nos contestaron que los primeros días de enero ya estaría”. Además agregó: “estamos rogando que no se rompa ninguna de las tres bombas que funcionan porque en caso contrario, entraríamos en un verdadero colapso”.
Por otro lado el secretario de Obras Públicas, ingeniero Diego Bazar, entregó en mano un proyecto para dar una solución a corto plazo, que según explicó consiste en “utilizar una retroexcavadora para realizar un canal de acceso al pozo principal, utilizar piedras bochas como filtro natural y de esta manera aumentar el caudal en el pozo, a fin de cuando se tenga la otra bomba pueda aumentar el volumen de agua a sacar”. Y afirmó que “hoy por hoy, tenemos problemas en la captación, conducción y almacenaje del agua, la solución de fondo sería un acueducto paralelo al que existe”.
Por su parte, la vicegobernadora respondió “vamos a comprar una bomba nueva y enviaremos a personal del Ente Provincial de Agua y Saneamiento para coordinar acciones a fin de brindar una solución”. Además se trataron temas inherentes a viviendas, se habló sobre la coparticipación municipal, entre otros temas importantes.
Luego de la reunión, la vicegobernadora y parte de su equipo, junto a diputados provinciales, concejales, el intendente municipal y miembros de las Fuerzas Públicas como el comisario Villena y el Comandante de Gendarmería Carlos Nesteruk, se movilizaron de a pie hacia la plaza donde un importante grupo de vecinos, los abanderados de las instituciones educativas y la banda de música de la policía provincial los esperaba para por fin dar fiesta de homenaje a este 36º Aniversario de la localidad.
A continuación del acto protocolar estuvieron presentes artistas locales quienes deleitaron al público hasta pasada las 3 de la madrugada. La gente cantó, bailó y disfrutó como hace mucho tiempo no lo hacía, en paz y con tranquilidad.
Compartinos tu opinión