Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Controvertido comienzo para el nuevo Concejo Deliberante

El Concejal electo Darío Gajewski insistió en que la presidencia la debía tener el MPN. Pero el oficialismo obtuvo la presidencia y vicepresidencia, generándose una gran polémica.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

Con una gran participación de vecinos, el pasado 10 de diciembre a las 11 horas aproximadamente, se dió comienzo a la sesión preparatoria del Concejo Deliberante en la sala de sesiones “Eva Perón”.
Los Concejales electos se juntaron previamente en la sala de reuniones y pactaron el orden en que se tomaría juramento, así como los textos que se utilizarían, y dejar preparara la santa Biblia sobre la cual se juraría.
En forma inicial presidió el Concejo Deliberante el Sr. Edgar Saade, según indica la carta orgánica municipal deberá ser inicialmente el Concejal de mayor edad.
La primera actividad que se realizó fue tomarles juramento a los Concejales, en el orden que la junta electoral determinó según cantidad de votos.
El primer Concejal en tomar juramente fue Darío Gabriel Gajewski quien obtuvo la mayor cantidad de votos a Concejal en la elección realizada el pasado 2 de Septiembre.
El presidente continuó tomando juramento a los concejales Carlos Marcelo Herrera, Josefa Lidia Anaya, Isabel Marcela Sáenz, Fabián Raninqueo, Darío Alejandro Patiño, y para finalizar la Concejal Lidia Anaya, quien sigue en edad al presidente, tomó juramento al Concejal Edgar Saade.
A continuación se siguió con el primer tema, que era elegir al presidente y vicepresidente, según se indica en la carta orgánica en el artículo 46 de acuerdo a lo expresado por el presidente Edgar Saade, a lo que el Concejal Gajewski corrigió que era el 48, y Saade retrucó diciendo “fíjese bien, es el 46 señor concejal”, a lo que el público presente se rió. Prosiguiendo, el presidente le dió la palabra al Concejal Raninqueo donde mocionó proponiendo como presidente al Concejal Carlos Herrera, argumentando que se debe acompañar al intendente, y que hay que respetar la decisión de la gente.
Sin dejar pasar la oportunidad, el Concejal Darío Gajewski expresó “Queridos ciudadanos aquí presentes, queridos concejales, voy a proceder a leer a el artículo 48 de la carta orgánica. Hablar de ética en un concejo deliberante tiene que ver con respetar y hacer respetar la carta orgánica municipal, y esa es nuestra función, sino incurriríamos en no cumplir con los deberes de funcionario público. Si pretendemos ser legisladores, debemos legislar en base a nuestra ley local, y si pretendemos comenzar un gobierno exigiéndole a los ciudadanos hacer cumplir las leyes de Rincón de los Sauces, lo que es ético señor Concejal Raninqueo, es respetar la carta orgánica, eso es ético. Y en segundo lugar es ético, respetar la voluntad del ciudadano. Los ciudadanos eligieron a un Intendente que es Hugo Wernli, y es muy respetado por nosotros y contará con el apoyo de los tres concejales del Movimiento Popular Neuquino para asegurar la gobernabilidad que merece por que no es un apoyo a Hugo Wernli, sino es un apoyo al crecimiento de la ciudad. Nosotros nos hemos comprometido políticamente a trabajar por el crecimiento de nuestra ciudad y es lo que vamos a hacer. Sin embargo hablando del voto popular, el voto popular elige a Hugo Wernli, pero también elige mayoritariamente al Movimiento Popular Neuquino en mayoría de votos. Aproximadamente 500 votos superan a los concejales del Partido Justicialista que es el segundo que continúa en votos, en tercer lugar Lidia Anaya. Por lo tanto, acá en esta sala de reuniones, no da motivo, parece, ni a que partido le corresponde, sino que por voto popular, como bien lo dijo el Concejal Raninqueo, y yo lo reafirmo. Y por la carta orgánica que acabamos de jurar, señores Concejales, no podemos contradecir la carta orgánica local, por ello la presidencia del concejo le corresponde al partido que fue más votado, que el Movimiento Popular Neuquino. Por ello es bueno hacer referencia al artículo 48 de la carta orgánica, donde dice “La presidencia del Concejo Deliberante será ejercida por un Concejal del partido político o alianza electoral que haya obtenido la mayor cantidad de votos en la elección de intendente municipal, contando además con un vicepresidente”. Y atendiendo el artículo 48, que acabo a leer, el concejal del partido político o alianza electoral que haya obtenido la mayor cantidad de votos en la elección de intendente fue el Movimiento Popular Neuquino.”

El Concejal Saade, lo interrumpió, y le indicó “El argumento que tiene me parece válido si es para usted, pero estamos eligiendo presidente y vicepresidente del Concejo Deliberante y le pidió que haga la moción si la tiene e interrumpió en varias ocasiones donde le dijo que era momento de elegir presidente y vicepresidente, que es sólo momento de votar”, a lo que Gajewski arremetió diciendo “Perdóneme presidente usted no puede coartarme la posibilidad de emitir mi opinión, voy a continuar justificando y reafirmando del por qué le corresponde al Movimiento Popular Neuquino la presidencia del Concejo Deliberarte, por que acaba de proponerse un candidato a la presidencia que no corresponde a la legislación vigente. Por ello es motivo de justificación, es motivo de confirmar, por qué el fundamento que dió el Concejal Raninqueo es puramente ético, y lo ético es hacer caso a la voluntad popular, y además hacer caso a la carta orgánica municipal”.
A continuación se procedió a la lectura de la cedula de notificación de la junta electoral Provincial, oficializada, según solicito Gajewski. En dicho papel se indicaba que el Movimiento Popular Neuquino fue el ganador en las elecciones, por ello el Concejal Gajewski continuó insistiendo “Señores Concejales, queridos ciudadanos el partido político que mas votos obtuvo en la elección de intendente municipal el 2 de septiembre fue Movimiento Popular Neuquino. Si queremos, y acabamos de jurar por la carta orgánica, que es nuestra ley local y pretendemos legislar, para hacer cumplir la legislación vigente, el presidente del Concejo Deliberante debe ser del Movimiento Popular Neuquino, de lo contrario paso a leer el articulo 32 de la carta orgánica vigente que dice que los Concejales responden y todos los funcionarios públicos electos responden por todos actos que implican la violación de los derechos que se nutre esta carta vigente. Por otro lado el artículo 56 habla del pedido de juicio político por incumplimiento de los deberes de funcionario público y el mal desempeño de funciones. Ustedes señores concejales, todos, acabamos de jurar por la Santa Biblia y por nuestra carta orgánica local. Quedará a decisión de este pueblo, decidir si vamos a ir contra de nuestra legislación local y preguntarnos que es ético señores Concejales, segundo vamos a tener que responder a la voluntad de la ciudadanía que eligió a Hugo Wernli intendente y que va a contar con el apoyo del Movimiento Popular Neuquino. Porque pierde Rincón si nosotros hacemos una mera oposición tonta y estúpida. Entonces si es la duda de los Señores Concejales van a contar con el apoyo del MPN, pero vamos a basarnos en la ley. No es ético si yo pretendo ir en contra de una legislación, no puedo sentarme en este sillón, y faltar a esa legislación, por que no puedo cumplir ni hacer cumplir la legislación correspondiente. Concejal “Hugo Herrera” (en referencia a Carlos Herrera), creo que ha sido muy bien fundamentado del punto de vista del voto popular, de la legislación local, así que la presidencia del concejo debe ser elegida si o si entre los tres concejales del Movimiento Popular Neuquina, y la vicepresidencia se deberá determinar por el voto de todo el cuerpo. Yo me siento en este sillón con la frente en alto, con el deseo de ver una ciudad crecer, una ciudad a desarrollarse, y la ciudadanía votó un cambio, y los electores me dicen votamos un cambio- finalizo mis palabras diciendo que este cuerpo debe ser presidido por el MPN.”
Por más esfuerzo que hizo el Concejal Darío Gajewski, el presidente siguió con la correspondiente votación, donde se propuso a Carlos Herrera como presidente, y a Gajewski por otro lado.
Comenzó la votación a presidente, los Concejales Carlos Herrera, Fabián Raninqueo, Lidia Anaya y Edgar Saade votaron como presidente a Carlos Herrera, y los otros tres concejales Darío Gabriel Gajewski, Isabel Marcela Sáenz, y Darío Alejandro Patiño votaron a Gajewski, con lo que se sumaron 4 votos contra 3, quedando como presidente el Sr. Concejal Carlos Herrera.
Luego de la votación la Concejal Lidia Anaya solicitó la palabra y fundamentó su votó por ética, lo que causó una risa generalizada, pero no obstante expresó:
“Desde la banca de Concejal, obtenida de una alianza, es la forma que elegí para seguir trabajando por los vecinos de la Ciudad. Como desde el 10 de diciembre de 2003, sigo en los lineamientos pluralistas marcados por el presidente de la Nación, tal cual como lo hicieron los grandes partidos políticos nacionales y provinciales de la Argentina, adhiriendo a la gran Concertación Plural; que ha producido un cambio significativo e histórico en la Nación. Hoy, 10 de diciembre del 2007, al haber emitido mi voto, me he despojado de mi individualismo personal y partidario; decidiendo apoyar, la gobernabilidad de esta nueva gestión. Porque como “Concejal de la Ciudad”, no puedo, ni debo dejar de interpretar la voluntad del pueblo: que es soberano. De esta manera humilde y firme, quiero contribuir a beneficiar a todos los vecinos de la ciudad; como lo he venido haciendo en la gestión que culminó, dándole la posibilidad, a este nuevo Intendente elegido por el pueblo, a que gobierne con las herramientas que le brinda la Democracia y la Constitución. Desde este lugar que hoy me toca renovar, gracias al voto de mis vecinos, deseo transmitirle también a mi pueblo, a mi provincia adoptiva, y por que no, a mi país, todas aquellas opiniones, proyectos y sueños, que en confianza haremos participar a la familia, a los amigos, pero que quizás, no se pueden explicar bien, en una reunión o en una mesa de café. Este discurso es el vehículo, con el que intentaré establecer una relación más profunda, en la que se puede hablar de amor comunitario, de amor a esta ciudad y a sus habitantes, del respeto de una de sus hijas adoptivas, por el trabajo que construye, y de la entrega de su alma por la Comunidad, sin esperar recompensas.
Estos pensamientos que expresaré, son ideas que nacieron y que habrá que realizar. Llevan un mensaje de esperanza, ya que estamos hechos de eternidad, y el futuro es la materia a ser transformada. Las obras no pertenecen a los hombres ni a los equipos de trabajo, tienen una entidad propia y perduran en los pueblos para las que fueron realizadas, cuando es el mismo pueblo el que las custodia. Nacida en la tierra de mis mayores, Argentina por origen y convicción, Patagónica de alma; me anima el entusiasmo de continuar la tarea propia y la de otros hombres. Colaborar con mi ciudad adoptiva de Rincón de los Sauces, a la que he aprendido a amar como a mi ciudad natal, basada en el conocimiento de la gente, de las familias que integran el Municipio.
Hoy continúo el camino como integrante de este Concejo Deliberante, luego de 4 años de transitar por la dirigencia política y social; muy preocupada por la grave situación general de esta ciudad, de la provincia y el país. En lo particular, por el sufrimiento al que se somete a hombres y mujeres, niños y ancianos, cuando se ataca todo aquello que tiene que ver con el trabajo productivo, para condenarnos a ser esclavos pasivos de un sistema perverso, que nos lleva a sufrir todo tipo de rigores sociales y hasta el azote de la privación del techo propio. Como decía mi padre, que hoy llega a mi mente, “Marcha por caminos señalados, edifica tu obra y conserva la Fe”. Estas palabras, cuentan de mi amor ciudadano y de la otra política, la que se escribe con mayúsculas, aquella que la mayoría de los argentinos esperamos hacer realidad, pero también hablan de ilusiones, que tienen que ver con nuestros hijos, con el futuro posible de sueños que se pueden realizar, y que los políticos partidarios y la dirigencia extraviada, no alcanzan a interpretar. No debe sorprender entonces, que el amor por el pueblo, la ciudad donde uno vive, trabaja, crece y se transforma junto con ella, es un amor universal. En esta circunstancia, como autora de este sentir, creo que la política, es algo muy serio para dejarla solamente en manos de los políticos profesionales, o abandonarla, en las de las burocracias del poder, cuando a diario comprobamos, que muchos de los medios de comunicación más poderosos, están en manos poco confiables.
Vaya entonces este mensaje, a cada uno de los habitantes de mi querido Rincón de los Sauces; a cada uno de los luchadores y amigos por la Región del Colorado, el Corredor Bioceánico y la Reconversión Agro-Industrial-Ganadera-Turística, a las Instituciones que he tenido el honor de integrar, y vaya también a cada compatriota que aunque piense diferente, sienta conmigo que hay una forma de salir, no importa cuál sea la crisis, si todos nos ponemos de acuerdo en tirar del carro, en la misma dirección y sabiendo a donde vamos.
Anhelo que estas palabras, sean un mensaje de esperanza para todos los emprendedores, a la vez que una propuesta reiterada de unirnos solidariamente en defensa de la vida, del medio ambiente y de la persona humana, que es el sujeto más importante de la ecología.
Asimismo, un llamado a la unión positiva de nuestra familia rinconense, en torno a la necesaria reconversión económica agro-industrial y ganadera-turística, que nos aleje de la visión fantasmal de otros tantos pueblos “petroleros”, que no encontraron o no se les brindó, la posibilidad de vivir una vida más digna, más humana, que la de servir solamente, a la economía del petróleo.
Esta convicción, está fundada en que Rincón de los Sauces es rico, porque se encuentra en el corazón de una región que posee riquezas renovables, que son mucho más perdurables que los hidrocarburos, cuya dimensión económica de aquí a 10 años, es comparable a la del petróleo, pero que de allí en adelante, lo superan ampliamente, habida cuenta, que sacar y sacar: no es lo mismo que sembrar y cosechar.
Además, es mi intención seguir luchando, por el desarrollo de una economía productiva que multiplique las fuentes de trabajo, ya que los empleos que más dignifican al hombre, son aquellos que contribuyen a la construcción de la comunidad con sus propias manos. Es digno extraer y prestar servicios petroleros, pero no es digno sentarse a esperar las regalías, malgastarlas, mientras haya pobres que no puedan gozar de esa riqueza. El petróleo debiera ser un medio para crecer, no un fin que se agote en sí mismo! Muchas gracias por recibir esta palabras, que intentan manifestar el afecto que siento por Rincón de los Sauces; por la Micro Región del Colorado, por las provincias con las que limitamos; por nuestra exclusiva Patagonia y nuestra amada Argentina.
Gracias. Muchísimas Gracias y Buenos Días”, expresó la Concejal Anaya recibiendo un fuerte aplauso.
A continuación Edgar Saade expreso que con mayoría simple quedó el presidente Carlos Herrera, y a continuación pasaron a votar al vicepresidente, para lo cual solo se mocionó a favor, de Fabián Raninqueo quedando como vicepresidente. El bloque del Movimiento Popular Neuquino voto por “No”. Pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo día donde se determinarían las comisiones. Luego de terminar el Concejal Gajewski siguió durante varios minutos expresando su disgusto en lo actuado, expresando que se dirigiría al Tribunal Superior de Justicia para actuar correspondientemente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso