Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Estuvo presente junto al folclore Carmen Amores

Carmen Amores, la esposa de Juan de los Santos Amores, que dio continuidad a su obra, llegó desde Buenos Aires a tomar examenes a los alumnos de las escuelas que pertenecen al Instituto de Artes Folclóricos.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

El pasado domingo 9 de diciembre, desde Buenos Aires llegó a Rincón de los Sauces la directora del Instituto de Artes Folclóricos para tomar exámenes y participar del egreso de varios alumnos de las escuelas locales.

Carmen Amores dio continuidad a la obra iniciada por su Esposo Juan de los Santos Amores en el año 1953, donde dio comienzo al Instituto de Artes Folclóricos (I.D.A.F).

Todos los años esta viniendo desde capital federal a tomar los exámenes junto al director regional Victor Soza.

En una época nos contaron que los chicos viajaban a Catriel a dar examen, y a raíz de ver la cantidad de chicos que fueron, a partir del próximo año, en 1994 comenzaron a venir a la localidad. Esto comenzó en 1994.

Juan de los santos amores, vino por primera vez en 1994, y lo esperaron los chicos en el aeropuerto con los pañuelitos cuando llegó en avioneta.

Carmen Amores, su esposa, quien dio continuidad a su obra, continua recorriendo todo el país acompañado con el profesor Rubén Villagra, que hace de chofer, examinador, y de todo un poco.

Carmen recorre todo el país, desde marzo hasta diciembre tomando examen, y según acotaba “Rincón de los Sauces es una de las localidades más alejadas que llegamos”.

En todo el país hay mas de 5000 escuelas, y en Rincón de los Sauces hay cuatro. “aquí hay brillantes conductores como Victor Soza y todo el grupo de profesores”.

En todo el país los chicos en general tienen buenas, pero en Rincón de los Sauces tienen excelentes notas, y han dejado muy satisfecha a la directora del IDAF, “lo importante es que hay una unión, que está la familia, que esto saca a muchos chicos de la calle, que en muchos lugares de la patria los chicos están trabajando, que han sido problemáticos con su familia, y esto los ha acercado”, nos contaba Carmen.

La sede central del IDAF se encuentra en Moreno, provincia de Buenos Aires, y este año esta cumpliendo 53 años de vida.

Montones de alegrías y anécdotas se han vivido, unión de familias, son algunos de los buenos recuerdos que nos comentaba Carmen.

Como decía el maestro Santos Amores, “esto es la sabia de la patria y en el se funda la cultura nacional y enlaza todo el país”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso