Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Servicios deficientes, moneda corriente en Rincón

Desde el correo, tomar un remís, pedir una línea telefónica nueva, el cable, la luz, el gas, Internet, todo es una complicación.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

Es común escuchar frases como “la boleta de DirecTv no llega nunca”, “el resumen de la tarjeta lo tengo que imprimir en el ciber, por que nunca llega”, entre muchas otras frases más donde sólo se escuchan quejas. Según trascendidos el correo argentino no recibe todas las cartas que debería recibir para todos los abonados telefónicos, si llegan 50 es mucho, además cada cartero nuevo que llega a la ciudad, mientras aprende las calles y como llegar a muchos vecinos que tan sólo se tiene una referencia, pronto consiguen trabajo en una empresa petrolera, y dejan de ser carteros.

Tomar un remís puede llegar a ser una tortura, no son más de cinco las agencias, y en momentos cada una tiene un solo coche, aducen que estan en el taller, pero la realidad que muchas veces hacen viajes para las empresas petroleras y el pueblo carece de un medio de transporte publico.

Pedir una línea de teléfono puede ser algo increíble, ya que según dicen las últimas líneas fueron colocadas a La Anónima, no todas las que necesitaban, y por el momento no hay más, hay que esperar que justo de un poste, que esta en la puerta de nuestra casa, se dé de baja una línea para pensar en una posibilidad, hoy por el momento es sólo un sueño. Ni hablemos de que tengamos un problema, o se nos caiga un poste sobre nuestra casa, también es probable que pasen más de 30 días hasta que consigamos una respuesta.

El cable no llega a todos los barrios de la ciudad, y mucha gente se queja de su calidad, poca cantidad de canales, y costo elevado. Obviamente no se puede comparar con DirecTv, pero es la única alternativa que le queda a la gente que desea ver televisión.

La luz, o el suministro eléctrico es responsabilidad del EPEN, una empresa estatal. La oficina de este ente existe pero no toman decisiones, sino que vienen desde Chos Malal. Hoy por ejemplo en el Parque industrial III para que un vecino pueda llegar a tener energía eléctrica deberá abonar alrededor de 6 mil pesos, y en otros sectores de la ciudad pueden demorar varios días su instalación.

El gas, es responsabilidad de Hidenesa, otra empresa estatal, que con su reducido personal intentan hacer frente a las constantes solicitudes.

Internet es un tema complicado, ya que la mayoría de los proveedores que existen en el mercado, alrededor de cuatro, se conectan vía satélite, con un costo muy elevado. Sumado a que han cruzado miles de antenas por la ciudad que son instaladas sin control alguno hoy ayuda a la mala calidad de servicio debido a las interferencias. Pedir este servicio puede ser muy costoso, quizás hasta 10 veces más elevado que en Neuquén Capital, ya que para contratar el servicio se debe comprar la antena, además de otros accesorios, y el costo mensual es alto, por un ancho de banda muy escaso.

Como todo no parece estar mal, hay un servicio que varios vecinos han dicho: “algo que funciona como un reloj hace años es el servicio de recolección de basura, por mi casa pasan siempre alrededor de las 21.30”.

Por todo esto para vivir en Rincón de los Sauces hay que ser todo terreno, tener mucha paciencia, y sobre todo resignación por que parece que no llegan los servicios eficientes y de calidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso