Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Escritor cordobés presentó su nuevo libro en la localidad

El escritor Jorge Flores Soler, conocido como “Fanue”, estuvo en Rincón de los Sauces presentado el libro “Los casos del inspector Chunchurreta 2”. La propuesta apuntada a un público infantil tuvo gran receptividad en los alumnos rinconense.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

En el marco del programa institucional del CPEM 24 denominado “El diario en las aulas”, y con el apoyo de la empresa Petrobrás, estuvo en la localidad el escritor humorista, Jorge Flores Soler “Fanue”, presentando el libro “Los casos del inspector Chunchurreta 2”. En éste sentido, dio una charla en la escuela 300, donde los alumnos del tercer ciclo, quienes habían trabajado con sus libros, pudieron conocer a fondo a los personajes. Al respecto el escritor nos decía: “en todas éstas actividades de paso por los colegios, la capacidad de asombro de uno siempre queda desbordada, los chicos siempre te hacen las preguntas más inesperadas, lo cual es un placer, porque aquel sueño que algún momento uno tuvo cuando estaba diseñando el producto de que ojala algunos chicos llegaran a aceptar el personaje, estas cosas te demuestran que se hacen realidad”
Con respecto al contenido de los libros, divididos en dos tomos, sostuvo: “los libros tratan de las aventuras de un inspector que tiene como ayudante a un loro, las aventuras tienen un desarrollo muy dinámico, con una alta dosis de humor, haciendo juego con las cuestiones que tienen que ver con el lenguaje y echando mano al humor absurdo”. Y continúo diciendo: “en cada una de las historias hay un acertijo para resolver, con lo cual el lector se pone en un momento en la piel de Chunchurreta, para ver si con los datos que le da el caso puede resolverlo. Los acertijos están hecho en base a juegos de palabras, juegos matemáticos o de lógica, pero la idea es divertirse siendo por un rato detective”.
Al preguntarle de donde nace su amor por la escritura y cuando dio sus primeros pasos literarios, sostuvo que “nace desde muy chico, leyendo, creo que siempre los que leemos mucho tenemos en algún momento ganas de escribir, lo mío comenzó a los 12 o 13 años con relatos muy cortitos, después con el paso del tiempo se dio de ir guionando programas de radio, después hacer relatos, cuentos, y en algún momento se ocurrió trabajar con productos para chicos adolescentes y preadolescentes apuntando a incentivar la lectura y así nació Chunchurreta”.
Las ilustraciones del libro presentado, estuvieron a cargo del artista reconocido Oscar Salas, quien también es cordobés y durante el último año de enfermedad del “negro” Roberto Fontanarrosa, fue elegido por éste para ilustrar al gaucho Inodoro Pereyra.
Al respecto, Soler, afirmó: “Oscar es una de las manos privilegiadas en cuanto a la ilustración en la argentina porque fue el ilustrador elegido por Roberto Fontanarrosa para dibujar al Inodoro Pereyra, cuando la enfermedad no lo dejaba dibujar, por ello todas las ilustraciones del éste último año tiene la pluma de Oscar Salas”.
Hablando de Roberto Fontanarrosa, Soler, agregó: “hemos estado en presencia de un autor que además de ser prolífico, siempre fue genial, lo que hizo a nivel de humor gráfico, a nivel de historietas, como escritor, yo lo considero como uno de los mejores escritores de la literatura argentina, pero lamentablemente el escritor que cae en el humor se lo encuadra en un peldaño más abajo con respecto a otros géneros y en el caso de Fontanarrosa ha demostrado que es de un nivel superlativo”. Y finalizó diciendo: "sin dudas la ausencia física de él, porque con nosotros va a seguir estando siempre, ha sido uno de los golpes más duros a la literatura argentina".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso