Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Sapag se refirió al traspaso de gobierno

Desde el lunes 27 de agosto, los equipos técnicos de gobernador electo Jorge Sapag se comenzaron a reunir con los funcionarios del gobierno para recibir información sobre el estado de la provincia. También habló de sus planes para la gestión desde el próximo 10 de diciembre.
Sin uso 4
Por Sin uso 4

El mandatario electo, Jorge Sapag, manifestó que comenzó la “transición” para el traspaso del gobierno. El lunes 27 de agosto se realizó la primera reunión en la que “se definió la mecánica de trabajo aunque no se recibió ninguna información hasta el momento”. Al respecto sostuvo “necesitamos toda la información, de cada ministro, de cada secretario, para poder tomar la provincia el 10 de diciembre y articular acciones, porque es la misma provincia, el mismo estado provincial, con distintas administraciones”.
“Hay muchas medidas de gobierno que hay que tomar ahora, para asegurar la continuidad del estado, por ejemplo en materia de salud, la designación de profesionales, la reparación y mantenimiento de las escuelas, la continuidad de los programas de acción social, el pago de sueldos y aguinaldos, el vencimiento en febrero de la primer cuota de los bonos que se tomaron, o sea, el estado sigue sus caminos y el gobierno debe provisionar los fondos para atender los compromisos”, afirmó.
Con respecto al destino que tendrán los fondos obtenidos mediante la emisión de bonos por 250 millones de dólares, aseguró que “hay que analizar cuales fueron los compromisos adquiridos por el gobierno actual”. De todos modos afirmó que “hay obras que pueden esperar hasta el 10 de diciembre para tomarse una determinación”. En este sentido se refería principalmente al ferrocarril trasandino, del cual sostuvo que “hacer 20 kilómetros desde Zapala en adelante, y después no saber como se continúa, porque no solamente se tiene 270 kilómetros hasta Chile, sino que tiene unos 500 kilómetros hasta San Antonio Oeste, entonces hacer 20 kilómetros por 50 millones de dólares para comunicar Zapala con Portada Covunco, hay que analizarlo muy bien”.
Además manifestó que “hay inversiones que se deben hacer en materia de energía, de transporte, en materia de gas, agua, cloacas, entonces hay que privilegiar obras y nosotros lo comenzaremos hacer después del 10 de diciembre”.
Por otro lado, se refirió a su relación con el gobierno nacional, al respecto sostuvo: “estamos articulando acciones para trabajar por ejemplo en chihuidos (centrales hidroeléctricas), rutas nacionales, viviendas, con la construcción de 25 mil viviendas en cuatro años con aportes de ambos gobiernos”. Y continúo diciendo: “trabajaremos mucho para lograr una mejor renta petrolera y de gas, para que el gas se liquide a un precio lógico, para lograr más inversiones y sino cobraremos las regalías en especie, dedicándonos a generar energía eléctrica o si nos ayudan los inversores realizar una planta de fertilizantes”.
Por último se refirió a las protestas sociales, en éste sentido, afirmó que “la idea es generar canales de diálogo para evitar reclamos sobre las rutas y otras acciones por parte de los ciudadanos”. Y aseguró que “la relación con la prensa será fluida, distribuyendo las publicidad oficial en todos los medios de comunicación”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso