Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

¿Cómo llegó a Rincón?

En esta edición: Juan Eugenio Cañupán
Sin uso 4
Por Sin uso 4

Nació el 15 de mayo de 1938 en San Carlos de Bariloche, Río negro, y vivió allí hasta los 16 años, lo apodan “El Indio”. Hoy tiene 69 años.
Llegó por primera vez a Rincón de los Sauces en 1969, desde Catriel, donde vivió allí 10 años, según nos contaba “Yo trabajé en Schlumberger, vine en el 69 a hacer un perfilaje en el chivato 1, ahí en el pozo que da gas para el pueblo”. Trabajó también en Pérez Compac, y actualmente es comerciante. Trabajó en Shell 4 años, estuvo en Comodoro Rivadavia en el 67 o 68, después volvió en el 70 y se instaló definitivamente. “Yo vivo acá hace más años que el pueblo”, nos decía.
Actualmente es soltero, nunca se casó, pero así y todo tuvo 17 hijos, y al ser consultado si todos fueron con la misma, nos dijo “todos fueron con la misma herramienta, pero con diferente mujer”. Tiene una hija en Italia, otro hijo en Comodoro Rivadavia, Carlos Ritosa que lleva el apellido de la madre, Rosa Cañupan que vive en Bariloche, Sergio Cañupan (39), Walter Cañupan (38), Claudio Cañupan (25), Ariel Cañupan (32), Flavio Cañupan (27), Marianela, Eugenia (15), Claudia (28), que viven acá en Rincón, una hija de 40 y pico, y otros que no pudo recordar… Según nos comento en tono risueño “yo mando a hacer a mis hijos y los crío yo”. Además tiene más de 20 nietos, pero no recuerda todos sus nombres, con el vive su nieta Fiama con su mama.
Su hobby son las carreras de caballos, actualmente es presidente del Hípico, tiene un par de caballos, corren si pueden todos los meses, acá y afuera de Rincón. “Tenemos una linda cancha con una comisión nueva, y la gente cuesta que participe. Ahora estamos construyendo las tribunas, para que tengan 700 metros, para que la gente tenga comodidad, se hicieron los baños, y hacer todo lo que haga falta, se hizo 10 parrillas que gracias al intendente se pudieron hacer…”, nos contaba Cañupan.
“Rincón ha levantado mucho, desde que yo estoy viviendo, antes iba al cementerio a cazar liebres y hoy es una ciudad, ni las conocemos las liebres, esta lindo, es otra vida, tenemos todas las comodidades, antes no teníamos nada, teníamos que buscar tambores con agua y traerlos rodando, era todo arena, no entraban ni los camiones. Se ha hecho mucho por el pueblo, muchos no están conformes, pero yo si, ha crecido mucho y va a crecer más”, nos comentaba.
“Para el futuro de Rincón quiero vivir los pocos años que me quedan de la mejor manera, luego lo verán mis hijos, más adelante no sé, mientras haya un buen intendente.”
Cañupan festeja todos los años su cumpleaños, invitando a todo el pueblo a comer gratis, a tal punto que ya tienen fama. Hace muchos años atrás soltaban hasta los presos, salían a participar, cerraban el municipio y hasta el banco, por que eran pocos en la ciudad, participaba todo el pueblo. En su último cumpleaños participaron casi 300 personas, no hace falta invitarlos, ya todos saben y caen. El último cumpleaños lo hizo en el hogar de ancianos que se lo prestó gentilmente el municipio, donde se pudo degustar ternera con cuero, 10 lechones, 15 chivos, pollos, además de la comida fría, según nos decía “Es lo mejor que hago, yo agradezco a mi gente todos los años así, vienen de todos lados, es algo que mientras esté vivo lo voy a seguir haciendo, cada uno agradece como puede. Yo no le mando tarjeta, la gente ya sabe, vienen solos. Cada vez pido un lugar más grande.”
Según la gente de Rincón es uno de los habitantes más antiguos de la ciudad, fue uno de los más solicitados para esta sección, y costó muchos hacerle esta nota, siempre andaba ocupado con alguna actividad, es una persona muy gentil y súper agradable. Gracias Cañupan por su tiempo, estaremos en su próximo cumpleaños!

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso