El pasado miércoles 25 de julio, Yohana Bustos, auxiliar de servicio de la EPET N° 17, se encontraba trabajando sola en el predio donde se dictan los talleres de la escuela técnica. Según nos contó: “cerca de las 10 de la mañana fui a cerrar una canilla que había dejado abierta, cuando me caí en un lugar muy oscuro y no supe nada más”. Y agregó: “por un momento pensé que me había muerto”.
Afortunadamente una señora pasaba por el lugar en un remise, vio el momento cuando Yohana desaparecía de la superficie de la tierra e inmediatamente avisó al chofer de la situación, quienes fueron los encargados de socorrerla.
“Cuando vuelvo a ver la luz, lo primero que veo es al muchacho que me saca del pozo y que me dice que no me va a dejar morir, porque yo le pedía por favor que no me deje”, afirmó la accidentada.
Luego llegó gente de la Municipalidad, quienes la transportaron hasta su casa donde la higienizaron y cambiaron su ropa, debido a que su cuerpo habría estado sumergido en desechos cloacales. A partir de allí, la llevaron hacia el Hospital local, donde le realizaron las primeras curaciones.
“Aparentemente tengo una costilla fracturada, aunque no se pudo ver claramente debido a la fuerte inflamación que tengo en mi cuerpo, de todos modos tengo que viajar a Neuquén a ver varios especialistas porque se teme que haya injerido líquido”, afirmó.
Con respecto al lugar donde ocurrió el accidente, Yohana Bustos, sostuvo: “es un lugar que está con candado, nosotras a veces lo abrimos con mi compañera para guardarle las bicicletas a los chicos, yo fui a ese lugar porque ahí está la única canilla que funciona ya que la otra canilla se rompió, y sí o sí tenemos que pasar por ahí”. Además agregó: “el pozo estaba tapado con tierra, que yo no lo vi, y al lado de la canilla hay otro pozo mucho más grande”.
Por otro lado, desde la Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) Consolidar, según nos contó Yohana, habrían criticado el accionar de los médicos del hospital argumentando que se le tendría que “haber practicado un lavaje de estomago” y le brindaron la tranquilidad de ponerse a trabajar para acompañar su recuperación.
Compartinos tu opinión